Cómo prevenir infecciones urinarias en las piscinas
Cómo cuidar la higiene íntima femenina
El picor vaginal afecta a 3 de cada 4 mujeres en algún momento de su vida
Herpes vaginal: prevención y tratamiento
En verano es más fácil que surjan infecciones debido a las diferentes bacterias que podemos tener. Y esto es porque hacemos mal uso de los bañadores y bikinis, que estando mojados puede dar lugar a problemas. Queremos saber cómo prevenir infecciones urinarias en las piscinas.
Un aumento de los casos de infecciones urinarias sucede especialmente en mujeres. Se calcula que el 50% de ellas ha padecido cistitis alguna vez en su vida y el 30% de forma recurrente.
Cómo prevenir infecciones urinarias en las piscinas
El principal motivo que hace que las mujeres sean más propensas a padecer este tipo de infecciones, provocadas en su mayor parte, por la bacteria Escherichia coli (E. coli), es la anatomía del cuerpo femenino, con una uretra de apenas 2 centímetros de longitud, más corta que la de los hombres.
Las molestias de este tipo de afecciones, según Sanitas, van del ardor y escozor en la zona genital, sensación constante de ganas de orinar y dificultades en la micción.
“Estas infecciones son más comunes de lo que pensamos y, aunque la mayoría de las veces no presentan complicaciones, es necesario que sean evaluadas por profesionales para tomar las medidas adecuadas en cuanto a prevención y tratamiento”, explica el Dr. Miguel Ángel Rodríguez Cabello del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.
No permanecer con el bañador húmedo
Es una de las recomendaciones de los expertos. Pues tras el baño en piscinas o playas es recomendable cambiarse de ropa para evitar la acumulación de humedad en la zona genital y, con ella, la proliferación bacteriana.
Utilizar jabones con PH neutro
Cuando aplicamos jabones excesivamente agresivos pueden afectar negativamente a la zona genital y contribuir a la proliferación de infecciones.
No utilizar ropa ajustada
A veces nos gusta vestir con prendas más ajustadas pero no siempre es bueno. Pues éstas producen exceso de sudoración en la zona genital y, en consecuencia, de humedad, dando lugar a un incremento bacteriano.
Hidratarse correctamente
En verano especialmente necesitamos la suficiente ingesta de líquidos. Y sobre todo a la hora de prevenir la cistitis, ya que permite una micción frecuente y, por tanto, mantiene el tracto urinario constantemente limpio.
No aguantar las ganas de orinar
Hay más consejos como no aguantarnos las ganas de orinar cuando surgen, evitando periodos de más de 4 horas sin hacer pis.
De todas formas, aunque sigamos estos consejos, es importante que ante cualquier picor o cambio en la zona podamos visitar al médico.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
-
Un chip ocular devuelve la visión a 27 personas con degeneración macular
-
Avance médico: localizan el ganglio clave del cáncer de mama sin cirugía agresiva
-
La inteligencia artificial ayuda a los radiólogos a detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético