Cómo hacer un ayuno depurativo
Actualmente son muchas las personas que se animan a hacer un ayuno depurativo con el objetivo no sólo de perder peso, sino también de eliminar las toxinas acumuladas en el organismo.
Se trata por lo tanto de un plan de alimentación que permite recuperar la figura y devolverle al cuerpo su equilibrio natural.
El ayuno depurativo se lleva a cabo durante un periodo de tiempo limitado, durante el cual el plan de alimentación se basa en el consumo de bebidas saludables: zumos naturales e infusiones. Por supuesto, el agua es muy importante para garantizar la correcta hidratación del organismo y su buen funcionamiento.
Consejos para hacer un ayuno depurativo
Lo primero a tener en cuenta antes de comenzar esta dieta es que debe estar controlada en el tiempo. Los expertos señalan que en ningún caso es recomendable prolongarla más allá de los cinco días ya que puede resultar potencialmente peligroso para la salud.
Además, es importante habituar al organismo al ayuno depurativo. Para ello se recomienda durante los días previos y posteriores el consumo de alimentos tanto crudos como ligeros. Se deben evitar por tanto las comidas precocinadas y los alimentos fritos, con una alta cantidad de grasas.
Otro consejo a valorar es que durante los días de ayuno es mejor evitar realizar cualquier tipo de actividad física ya que el organismo va a recibir muchas menos calorías de las habituales.
Y, por último, destacar la importancia de evitar el consumo de bebidas alcohólicas o con cafeína ya que producen una gran deshidratación, justo lo contrario de lo que se desea con esta dieta.
El ayuno depurativo puede ser una dieta muy efectiva para eliminar las toxinas acumuladas en el organismo. Aunque no es una dieta probada científicamente, y tiene tanto detractores como personas que están a favor, los que la respaldan especifican que, con ella, aumentan de forma notable los niveles tanto de energía como de vitalidad a nivel físico y mental. Una vez finalizada, se puede volver a la alimentación habitual, tratando de que esta sea lo más saludable posible.
A modo de conclusión, señalar que esta o cualquier otra dieta es aconsejable seguirla con un nutricionista, que establezca un plan de alimentación adecuado y saludable en función de las necesidades y características de cada persona.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa