Cómo enseñar modales a los niños en la mesa
Enseñar modales a los niños en la mesa es, a veces, una tarea pendiente que debemos tener muy presente, porque esto marca la educación actual y futura del pequeño.
Siéntate bien, coge los cubiertos, no te levantes de la mesa… todas estas frases son escuchadas a diario por miles de padres cuando lo comentan a sus hijos.
Y es que enseñar modales a los niños en la mesa es, a veces, una tarea pendiente que debemos tener muy presente, porque esto marca la educación actual y futura del pequeño.
Como un juego
Aunque no es ningún juego, podemos inculcar una serie de normas como si así lo fuera. Es una de las maneras para que los niños adopten buenas posturas a la hora de comer.
Lavarnos siempre las manos
La higiene es importante, antes, durante y después de cada comida. Antes de nada, todos debemos lavarnos las manos para mantener una correcta higiene para comer.
Reconocer logros
Tras un esfuerzo de parte del niño, (se ha comida el plato, corta con cuchillo y tenedor, etc.) podemos reconocer los logros, diciendo que lo han hecho bien y así les premiaremos. Pero esto no debe ser una costumbre, con un simple aplauso ya estaría bien con el fin de que algo normal se convierta en un intercambio de regalos. Nada que ver.
Paciencia
Necesitaremos grandes dosis de paciencia para que los niños se vayan acostumbrando a cada una de las pautas que les decimos.
Desde bien pequeños
La manera de enseñar modales a los niños en la mesa suma si lo hacemos desde bien pequeños. De no ser así, ya estaremos inculcando unos hábitos que no le pertenecen y luego será más complicado inculcar de nuevas.
No valen las distracciones
En la mesa estamos para comer. Si vemos la televisión o hay juguetes por en medio, aumentamos las distracciones para los más pequeños y se olvidarán hasta de comer. Por tanto es mejor dejar de lado todo ello y así comerán más rápido.
Todos juntos
Para que los niños sigan unos buenos hábitos, se recomienda comer en familia. Así les podemos enseñar y ellos mismos ven que los padres se comportan de igual forma. Al final, los niños son como una esponja y repiten muchas acciones que ven de los mayores.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada