¿Cómo empezar a entrenar con la pelota de pilates?
Puede que durante el confinamiento te compraras algunos utensilios para practicar deporte en casa y, ahora que ya puedes salir, te hayas encontrado que a finales de la fase 3 los olvidaste en un armario y no los has vuelto a utilizar. Descubre cómo empezar a entrenar con la pelota de pilates.
No debes preocuparte, pues volver a darles uso ¡solo depende de ti! Si aprovechando que empieza septiembre y ya consideras haber tenido una época de descanso en verano, te animas a volver a hacer deporte, a continuación te proponemos algunos ejercicios que te serán de utilidad para la vuelta a la rutina.
El complemento perfecto
Aunque pueda parecer una herramienta muy sencilla y básica, la pelota de pilates es uno de los complementos más completos que puedes introducir en tus rutinas de deporte y una de las herramientas más versátiles.
Abarca tanto ejercicios que requieren poco sacrificio para aquellos principiantes que estén decididos a iniciarse en el pilates, como rutinas más difíciles ideales para los más experimentados.
Beneficios
Al usar la pelota tanto en ejercicios de bajo impacto como en técnicas de respiración, promovemos la mejora de la fuerza y resistencia de nuestros músculos así como de la estabilidad de nuestro cuerpo, que se va tonificando con cada repetición, es por eso que este utensilio es muy beneficioso para nuestro bienestar.
Además, suele ser muy eficaz para incrementar la fuerza, la agilidad y para prevenir lesiones en las articulaciones, así como para la recuperación posterior en caso de sufrir algún esguince o rotura.
Ejercicios con la pelota de pilates
Así pues, ¿cuáles son los ejercicios que puedes hacer con esta pelota en la comodidad de tu salón? Los más recomendados, son las series de oblicuos, el Jacknife, los abdominales en ‘V’ y las curls de isquiotibiales. Combinándolos todos, puedes obtener grandes resultados que notarás rápidamente en muslos, brazos, cadera, glúteos y abdomen; en definitiva ¡un entrenamiento muy completo!
Aun así, podríamos decir que además de realizar correctamente los ejercicios poniendo atención en que los movimientos sean precisos, lo más importante es, sobre todo, mantener la constancia en la práctica de estas rutinas.
Elige una pelota del tamaño adecuado para tu cuerpo y prueba las distintas opciones a tu alcance. Una vez tengas algo de experiencia con cada tipo de rutina, quédate con aquella que te haga sentir más comodidad, incrementando la exigencia a medida que vayas obteniendo resultados.
Temas:
- Pilates
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy