¿Cómo empezar a entrenar con la pelota de pilates?
Puede que durante el confinamiento te compraras algunos utensilios para practicar deporte en casa y, ahora que ya puedes salir, te hayas encontrado que a finales de la fase 3 los olvidaste en un armario y no los has vuelto a utilizar. Descubre cómo empezar a entrenar con la pelota de pilates.
No debes preocuparte, pues volver a darles uso ¡solo depende de ti! Si aprovechando que empieza septiembre y ya consideras haber tenido una época de descanso en verano, te animas a volver a hacer deporte, a continuación te proponemos algunos ejercicios que te serán de utilidad para la vuelta a la rutina.
El complemento perfecto
Aunque pueda parecer una herramienta muy sencilla y básica, la pelota de pilates es uno de los complementos más completos que puedes introducir en tus rutinas de deporte y una de las herramientas más versátiles.
Abarca tanto ejercicios que requieren poco sacrificio para aquellos principiantes que estén decididos a iniciarse en el pilates, como rutinas más difíciles ideales para los más experimentados.
Beneficios
Al usar la pelota tanto en ejercicios de bajo impacto como en técnicas de respiración, promovemos la mejora de la fuerza y resistencia de nuestros músculos así como de la estabilidad de nuestro cuerpo, que se va tonificando con cada repetición, es por eso que este utensilio es muy beneficioso para nuestro bienestar.
Además, suele ser muy eficaz para incrementar la fuerza, la agilidad y para prevenir lesiones en las articulaciones, así como para la recuperación posterior en caso de sufrir algún esguince o rotura.
Ejercicios con la pelota de pilates
Así pues, ¿cuáles son los ejercicios que puedes hacer con esta pelota en la comodidad de tu salón? Los más recomendados, son las series de oblicuos, el Jacknife, los abdominales en ‘V’ y las curls de isquiotibiales. Combinándolos todos, puedes obtener grandes resultados que notarás rápidamente en muslos, brazos, cadera, glúteos y abdomen; en definitiva ¡un entrenamiento muy completo!
Aun así, podríamos decir que además de realizar correctamente los ejercicios poniendo atención en que los movimientos sean precisos, lo más importante es, sobre todo, mantener la constancia en la práctica de estas rutinas.
Elige una pelota del tamaño adecuado para tu cuerpo y prueba las distintas opciones a tu alcance. Una vez tengas algo de experiencia con cada tipo de rutina, quédate con aquella que te haga sentir más comodidad, incrementando la exigencia a medida que vayas obteniendo resultados.
Temas:
- Pilates
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila