Cómo bajar el colesterol
Cuando realizamos una analítica y los niveles de colesterol se encuentran por encima de lo normal quizás ha llegado el momento de cuidarse. Hay que tomarse las cosas más en serio cuando nos referimos a la salud. Mantenerlo a raya nos permitirá reducir el riesgo cardiovascular y para ello es preciso perseverancia y fuerza de voluntad. Como no podía ser otra manera, con una adecuada alimentación y la práctica de ejercicio todo es posible. No obstante, a continuación te explicamos cómo bajar el colesterol.
Los secretos
Si deseamos bajar los niveles de colesterol, todo dependerá de nosotros. Y es que en realidad se trata de llevar una dieta baja en grasas saturadas, evitar el azúcar y el alcohol, dejar el tabaco y controlar las situaciones de estrés, ya que en ocasiones los nervios pueden ayudar a elevar el colesterol malo.
Se trata, en definitiva, de seguir una serie de pautas en el terreno de la alimentación. Lo más lógico es que si las respetamos no haya que tomar pastillas. No hace falta que sigas una dieta muy estricta, basta con que controles lo que comes.
Alimentos a suprimir
En la medida de lo posible hay que eliminar de la dieta el pan blanco, proteínas animales, almidón y azúcares refinados, mientras que introduciremos los alimentos ricos en fibra, en esteroles y estanoles. La fibra la encontrarás en en las ciruelas, legumbres, cebada, avena y granos integrales.
Entre los alimentos que se encuentran en la lista anticolesterol están la berenjena, las nueces, el pescado azul y el aceite de oliva. Por su parte suprime las grasas saturadas que tienen las carnes rojas y los aceites vegetales de coco y palma.
El consumo moderado de vino o de zumo de uva nos ayudarán a rebajar los niveles de colesterol gracias a su concentración de saponina. Pero no sólo el vino nos permitirá reducirlo, ya que la cerveza, también en pequeñas cantidades resulta muy ventajosa. En cuanto a los pescados, te podemos recomendar aquellos que cuentan con ácidos omega 3, entre los que están el salmón o la trucha. Favorecen el incremento de coagulación de la sangre y tienen la capacidad de rebajar los triglicéridos plasmáticos.
Puede que haya profesionales de la medicina que te aconsejen los suplementos alimenticios para controlar los niveles de colesterol. Siempre deberías hacerlo con el asesoramiento de un médico y nunca por tu cuenta. Entre ellos se encuentran el arroz de levadura roja, extracto de hoja de alcachofa, té verde y lecitina de soja. Gracias a ellos conseguir aumentar el colesterol bueno.
Lo más probable es que cuando una persona sufre de sobrepeso también acumule unos niveles de colesterol bastante altos. Lo adecuado es que se practique algo de ejercicio físico a diario. Con veinte minutos de paseo o de una actividad aeróbica ligera puede ser suficiente. No bastará con cuidar tu alimentación, ya que el ejercicio también te permitirá mantener a largo plazo unos niveles saludables de colesterol. Estos son los principales secretos y consejos que te damos para controlarlo.
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
Así es Felix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
Pedro Ruiz dice esto de las vacaciones de Semana Santa y todos le aplauden
-
El abogado de Daniel Sancho ya sabe cuándo volverá a España y es antes de lo que se pensaba
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos