Cómo alcanza la técnica Niksen para acabar de una vez por todas con el estrés
Fuera preocupaciones: te contamos cómo dejar la mente en blanco
Cómo calmar nuestra mente: qué hacer para que el cerebro descanse
El poder de la mente: técnicas para el desarrollo
Alcanzar la felicidad depende de cada uno. Es cierto que muchas veces hay trabas que nos lo ponen difícil pero con la técnica Niksen, por ejemplo, es posible. hablamos de una filosofía holandesa para vencer el estrés que no te costará nada.
Esta palabra quiere decir no hacer nada y realmente quienes lo practican dicen que funciona y se encuentra mejor.
La técnica Niksen para decir adiós al estrés
Aunque la adopción de la conciencia plena para vivir el momento es ahora uno de los mejores métodos para encontrarse bien como también lo es la meditación, el niksen es distinto.
Propone simplemente estar ahí y la mente puede dejarse llevar. Es algo más libre sin ataduras, y se centra entonces en recuperarse mentalmente pero a través del descanso. Aporta espacios en el día de inactividad consciente. En este caso se basa, como hacemos muchas veces, en la desconexión tan ansiada y que todos necesitamos.
Pero sin pantallas, sin tecnología, simplemente dejándonos llevar y sin pensar demasiado. Verás que no es nada complicado porque muchos ya lo solemos hacer, pero si te encuentras enfrascado en un estrés y ansiedad permanente, entonces debes practicarlo porque te irá perfectamente.
Cómo aplicar este método en el día a día
Tienes que dejar volar la imaginación y no pensar en nada. Y por esto tal técnica no debe hacerse sólo en fin de semana o vacaciones si no que la podemos practicar un rato a diario. Verás que en un inicio tu mente estará repleta de cosas pendientes que debes hacer y volverás a estar estresado.
Pero luego entrarás en un estado en el que te sentirás mejor porque tu mente se liberará ahora debes desconectar ordenadores, whatsapps, móviles y todo lo que te rodea que puede interferir en tus pensamientos para que estén nuevamente ocupados.
Algo que recomiendan los que practican esta técnica es que puedes soñar despierto. Es decir, irte a una playa con la mente, y crear un entorno de bienestar a través de pequeños gestos como bañarte con espuma o bien estar en el sofá sin hacer nada.
Aunque a diario puede costarte, debes hacer un stop, una parada y sumergirte en esta técnica. Lo puedes hacer en esos tiempos muertos en que estés esperando algo para seguir tu rutina y tareas.
Verás que al inicio te costará y quizás pienses que no sirve para nada, antes de dejarlo, párate y ten la paciencia que necesitas para sumergirte en ello.
Temas:
- estrés
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa