La Comisión de Salud Pública aprueba la tercera dosis para mayores de 40 años
¿Qué sabemos de la nueva variante que viene de Sudáfrica?
¿Cuáles son los síntomas de Ómicron, la nueva variante sudafricana del Covid?
Alertan de una variante que podría ser más letal que las actuales
Aunque hace unas horas se aprobó vacunar con la dosis de refuerzo a los mayores de 50 años, la Comisión de Salud Pública, donde están representadas el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha avalado la tercera dosis para mayores de 40 años. Se inoculará a los seis meses de haber completado la pauta.
A su vez, se ha aprobado, según informan agencias, dosis de refuerzo a aquellas personas menores de 60 que recibieron pauta de AstraZeneca con la misma vacuna. Normalmente son trabajadores sanitarios y personal esencial.
Ante la variante Ómicron
Esta decisión se ha tomado como consecuencia de las declaraciones procedentes de Europa que constatan que dos dosis de las vacunas actuales no protegen contra la nueva variante Ómicron o lo hacen menos, y esto supone tener que dar una dosis de refuerzo, pues con ello se ha demostrado que sí hay una importante protección.
Desde Sanidad están haciendo caso a la comisión europea donde se pone el punto de mira en la gran incidencia que puede provocar esta nueva variante, y que puede dar lugar a una nueva ola de casos muy importante, con hospitalizaciones y muertes, según indicó ayer el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
La ministra de Salud, Carolina Darias, ha destacado que los incrementos de contagios se están produciendo de forma más lenta que en anteriores olas, pues en datos actuales y aunque los casos aumentan a diario, los porcentajes de hospitalización y de ocupación de camas UCI son tres veces menores que en la segunda, tercera y cuarta oleada. Y cuando se trata de hablar de muertes, entonces el índice es hasta siete veces más bajo.
De momento, España cuenta con más de 40 casos de la nueva variante, pero se cree que pueden ser muchos más porque se está estudiando y hay personas asintomáticas que podrían tenerlo sin saberlo. Los expertos avanzan que esta variante será pronto la que más va a dominar en el país, y en Europa.
Tercera dosis para mayores de 40 años
Primero se están inoculando a los que quedan por poner las terceras dosis a mayores de 60, y luego se empezará con el grupo de personas de 50 a 59 años. Posteriormente será los mayores de 40 años los que seguirán a estos.
Vacunación de los niños
Recordemos que, desde el 15 de diciembre, se están vacunando a los niños de 5 a 11 años, que era el grupo que faltaba por dar la primera dosis.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11