La Comisión de Salud Pública aprueba la tercera dosis para mayores de 40 años
¿Qué sabemos de la nueva variante que viene de Sudáfrica?
¿Cuáles son los síntomas de Ómicron, la nueva variante sudafricana del Covid?
Alertan de una variante que podría ser más letal que las actuales
Aunque hace unas horas se aprobó vacunar con la dosis de refuerzo a los mayores de 50 años, la Comisión de Salud Pública, donde están representadas el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha avalado la tercera dosis para mayores de 40 años. Se inoculará a los seis meses de haber completado la pauta.
A su vez, se ha aprobado, según informan agencias, dosis de refuerzo a aquellas personas menores de 60 que recibieron pauta de AstraZeneca con la misma vacuna. Normalmente son trabajadores sanitarios y personal esencial.
Ante la variante Ómicron
Esta decisión se ha tomado como consecuencia de las declaraciones procedentes de Europa que constatan que dos dosis de las vacunas actuales no protegen contra la nueva variante Ómicron o lo hacen menos, y esto supone tener que dar una dosis de refuerzo, pues con ello se ha demostrado que sí hay una importante protección.
Desde Sanidad están haciendo caso a la comisión europea donde se pone el punto de mira en la gran incidencia que puede provocar esta nueva variante, y que puede dar lugar a una nueva ola de casos muy importante, con hospitalizaciones y muertes, según indicó ayer el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
La ministra de Salud, Carolina Darias, ha destacado que los incrementos de contagios se están produciendo de forma más lenta que en anteriores olas, pues en datos actuales y aunque los casos aumentan a diario, los porcentajes de hospitalización y de ocupación de camas UCI son tres veces menores que en la segunda, tercera y cuarta oleada. Y cuando se trata de hablar de muertes, entonces el índice es hasta siete veces más bajo.
De momento, España cuenta con más de 40 casos de la nueva variante, pero se cree que pueden ser muchos más porque se está estudiando y hay personas asintomáticas que podrían tenerlo sin saberlo. Los expertos avanzan que esta variante será pronto la que más va a dominar en el país, y en Europa.
Tercera dosis para mayores de 40 años
Primero se están inoculando a los que quedan por poner las terceras dosis a mayores de 60, y luego se empezará con el grupo de personas de 50 a 59 años. Posteriormente será los mayores de 40 años los que seguirán a estos.
Vacunación de los niños
Recordemos que, desde el 15 de diciembre, se están vacunando a los niños de 5 a 11 años, que era el grupo que faltaba por dar la primera dosis.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
Fin al Israel Premier Tech: el equipo confirma que cambia su nombre e identidad
-
Los Mossos acusan al Barça de «factuación falsa» en el traspaso de Malcom
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael lleva a Úrsula al límite