¿Es cierto que la edad afecta la capacidad de perder peso?
Según vamos teniendo años, nos preguntamos si es cierto que la edad afecta a la capacidad de perder peso. Apunta estos datos.
Probablemente, todos alguna vez escuchamos que la edad afecta la capacidad de perder peso. Muchas veces, se asocia esta dificultad para adelgazar a la ralentización del metabolismo durante el natural proceso de envejecimiento. Pero, ¿será cierto que con el paso de los años se vuelve más difícil reducir el porcentual de grasa corporal y nos volvemos más propensos al sobrepeso? ¡Sigue leyendo y descubre qué dice la ciencia!
¿Por qué se cree que la edad afecta la capacidad de perder peso?
Muchas personas afirman que, a medida que envejecen, se les hace más difícil gestionar un peso saludable. Por más que controlen su alimentación y sigan practicando actividades físicas, les resulta complicado mantener la figura y el peso corporal de su juventud.
Esta dificultad para adelgazar no es imaginaria y podría estar relacionada con la llamada sustitución de lípidos. Este término se refiere a la capacidad de nuestro cuerpo de almacenar y metabolizar las moléculas lipidias para regular la masa del tejido adiposo (donde se almacena la grasa corporal).
Se ha observado que, a medida que envejecemos, la capacidad de sustituir o recambiar lípidos se reduce. Incluso en las personas que no ganan o pierden peso con el paso de los años.
Entonces, ¿es cierto que es más difícil perder peso con la edad?
Nuevos estudios demuestran que el envejecimiento no tiene el impacto que imaginábamos en el proceso de adelgazamiento. Un programa de obesidad realizado en el Reino Unido, por ejemplo, ha demostrado que la edad no afecta la capacidad de perder peso.
Los resultados observados en personas mayores y menores de 60 años han sido estadísticamente muy similares. Además, combatir el sobrepeso en edades más avanzadas es clave para prevenir enfermedades a las que nos tornamos más propensos a medida que envejecemos, como es el caso de la osteoartritis.
No obstante, hay que tener en cuenta la importancia de los hábitos, en especial los alimentarios, en este proceso.
La dieta y el ejercicio como factores clave para adelgazar con la edad
Cuando envejecemos, nuestro metabolismo realmente tiende a volverse más lento. Y si seguimos consumiendo el mismo tipo o la misma cantidad de alimentos, será más fácil producir un superávit calórico en el cuerpo.
Además, muchas personas, a medida que envejecen, tienden a reducir la frecuencia o la intensidad con que practican ejercicios. Una dieta hipocalórica sumada a una insuficiente actividad física, pueden llevarnos fácilmente al sobrepeso. Y el exceso de masa corporal está directamente relacionado con la disminución de la sustitución de lípidos.
Con todo ello, no es exactamente que la edad afecte la capacidad de perder peso. En realidad, es la no adaptación de nuestros hábitos, y en especial nuestra dieta, a las necesidades de nuestro cuerpo en cada etapa de la vida. Este es el principal factor que dificulta el adelgazamiento con el paso de los años.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
Últimas noticias
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»