Chuletas con omega3, ginebra de olivas y productos veganos: la nueva nutrición en Alimentaria

novedades presentadas en el salón Alimentaria & Hostelco, que ha abierto este lunes sus puertas en Fira de Barcelona Granvía

El salón dedica especial atención a la restauración social y a la presencia de empresas que practican entornos laborales inclusivos

Salón alimentación Barcelona
Chuletón de ternera enriquecido con omega3.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Chuletas con omega3, esferificaciones de frutas, una ginebra elaborada con olivas arbequinas y semillas de cilantro y numerosos productos veganos destacan entre las novedades presentadas en el salón Alimentaria & Hostelco, que ha abierto este lunes sus puertas en Fira de Barcelona Granvía.

Entre las novedades dadas a conocer en Alimentaria hay Thrive, una cerveza sin alcohol enriquecida con proteínas y vitaminas concebida para la recuperación muscular para después de la práctica deportiva; el ‘Upgrated meat’, una chuleta creada con carne magra a la que se le ‘imprime’ grasa vegetal, sin colesterol, con omega3, vitamina D y magnesio gracias a la tecnología 3D Cocuus.

O el batido de frutas BIO de Vicky Foods enriquecido con colágeno y vitamina B qu ayua al mantenimiento de la piel y la musculatura y protege del estrés oxidativo.

Bajo el mismo vector de salud, destaca el agua de oliva de Oleoway, con la que se pueden elaborar alimentos patentados que modulan la microbiota y previenen los picos glucémicos; así como una amplia gama de productos con un plus de proteína, como las nuevas líneas de Noel o El Pozo.

Igualmente, el condimento con sabor a ajo y parmesano de Tentorium Energy, el pan de molde Best Die, con 170% más de proteínas y un 80% menos de carbohidratos, o Wovo, una alternativa a los lácteos y a las bebidas vegetales, elaborada a base de clara de huevo; o una chips de tortilla de huevo (Ou-egg).

En el apartado de gastronomía vegana son numerosas las soluciones que se presentan en Alimentaria, como unas albóndigas y fabada asturiana de Litoral hechas con proteína vegetal; curry, ragú, albóndigas, chili o una salsa boloñesa de RealVegy de Alberto de Miguel, cocinadas con proteína de guisante.

Y los patés 100% vegetales de Delicass; un relleno de burritos deshidratado vegano (Nuveg), tiras de cordero con proteínas de guisante, trigo y soja (PLNT) o el bacon y fuá de base vegetal de Foodys.

También hay varios sustitutos de la clásica sobrasada como la que elaboran Mommus o del atún como la que dan a conocer en Barcelona Gimme Sabor o un arroz con leche tradicional creado con leche de coco y almendras, sin gluten, con un toque e limón y bajo en azúcares de Plántate.

Los cocineros han tenido protagonismo en Alimentaria ya desde la primera jornada, con la conferencia de Ferran Adrià sobre el papel de la formación, la gestión y una actitud innovadora para el éxito en la restauración, aunque pueda extrapolarse a cualquier otra actividad; y los chefs del Disfrutar han hablado de las técnicas y los conceptos que aplican en sus restaurantes.

En el nuevo espacio The Horeca Hub, destinado a reflexionar sobre el futuro de la industria de la restauración, como la digitalización, la atracción y retención del talento y la comida a domicilio (‘delivery’), también se mostrarán las últimas tendencias en gastronomía con la participación de reconocidos chefs.

En este nuevo espacio se han programado más de 150 actividades, incluidas demostraciones de cocina, ponencias y concursos, entre ellas actuaciones de chefs estrellados como Joan Roca, Quique Dacosta, Oriol Castro, Eduard Xatruch, Elena Arzak, Diego Schattenhoffer, Ramon Freixa, Álvaro Salazar, Xavier Pellicer o Rafa Zafra.

El certamen presenta un nuevo sector dedicado al café, la panadería y la pastelería, en el que se desarrollarán numerosas degustaciones, demostraciones y ponencias a cargo de pasteleros, panaderos y baristas como Oriol Balaguer, Daniel Jordà y Enric Badia, junto con las campeonas el mundo de latte art Carmen Clemente y Manuela Fensore.

El salón dedica especial atención a la restauración social y a la presencia de empresas que practican entornos laborales inclusivos con las personas con discapacidad como La Fageda, que presenta en Alimentaria & Hostelco su nueva crema catalana o Mallart, que a sus gastropatés ha añadido un dulce de paté de Malvasía de Sitges que evoca el típico postre de músico catalán.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias