El CGE recalca su apoyo al rol de las enfermeras en el manejo de las nuevas terapias hematológicas
Consejo General de Enfermería: España tiene un déficit de 95.000 enfermeras para llegar al ratio europeo
Perez Raya: «Es inaudito que médicos, dentistas y farmacéuticos recurran lo que hemos hecho toda la vida»
El presidente en funciones del Consejo General de Enfermería (CGE) ha recalcado su apoyo a las sociedades científicas y al rol de las enfermeras en el manejo de las nuevas terapias hematológicas, durante la apertura del 26º Congreso Nacional de Enfermería Hematológica, donde ha reiterado la apuesta decidida del Consejo por la investigación.
«Sabemos que la enfermería hematológica ha experimentado importantes avances en los últimos años. Muchos pacientes se están beneficiando de las distintas terapias que engrosan el arsenal terapéutico contra enfermedades graves y de los cuidados de expertos de enfermería», ha señalado.
«Todo ello es fruto de la investigación en distintos frentes, una investigación que el Consejo General de Enfermería apoya sin fisuras porque sabemos que no hay otro camino para que lo que ayer era incurable hoy sea sólo un amargo recuerdo», ha añadido.
Entre otras autoridades, también ha intervenido el presidente del Consejo de Enfermería de Castilla-La Mancha, Carlos José Tirado, quien ha manifestado que «la investigación forma ya parte del ADN de nuestras enfermeras y enfermeros. Prueba de ello es este congreso que estos días acogemos en Ciudad Real en el que destaca tanto el elevado nivel de los ponentes como las novedades que aquí se van a presentar».
Por su parte, Jesús García Masegoso, presidente de la Asociación Nacional de Enfermería Hematológica, ha puesto el acento en las terapias CAR-T, uno de los puntos fuertes del programa científico. «La terapia CAR-T está irrumpiendo con fuerza en el manejo de tumores líquidos, como el linfoma, por ejemplo, pero el futuro va más allá y persigue su aplicación también en los sólidos. De hecho, ya se están haciendo estudios en este campo», ha manifestado.
De esto tratará la primera sesión del sábado de este congreso que hoy se ha inaugurado y que además de las doce sesiones teóricas contará también con dos talleres para poner en práctica habilidades enfermeras como el que esta tarde se celebra sobre la inserción de PICC: inserción, manejo y cuidados.
Temas:
- Salud
- Sanitarios
Lo último en Actualidad
-
Córdoba da un paso adelante en el uso de CAR-T para investigación
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
Últimas noticias
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
El Gobierno prohibió hace dos meses una protesta por los menas de Hortaleza para «proteger sus derechos»
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad
-
China y la conquista del automóvil en Europa: crecen sus ventas un 91% y hacen sombra a Ford o Mercedes
-
Portugal pedirá a IAG 700 millones por el 44% de TAP pese a los malos resultados de la aerolínea lusa