Celíacos: síntomas y alimentos prohibidos
Ser celíaco ya no es ningún misterio. La intolerancia al gluten afecta a uno de cada cien nacidos en España y son muchos los productos dirigidos a este colectivo. Analizamos los síntomas de esta intolerancia y los alimentos «prohibidos» para los celíacos.
¿Qué es ser celíaco?
Según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, la celiaquía es una: “intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena”. Esta intolerancia se manifiesta con una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino delgado, que impide la correcta absorción de los nutrientes de los alimentos.
Una de las causas suele ser la herencia genética, pero no es un factor que esté demostrado a nivel clínico como factor determinante.
Para diagnosticar la intolerancia es necesario realizar un examen clínico y una analítica de sangre. A pesar de que este sistema es efectivo, a veces hay que recurrir a una biopsia intestinal para poder detectarlo.
En cuanto al tratamiento, no hay medicación. La solución pasa por consumir alimentos permitidos y evitar el gluten en la dieta diaria.
Síntomas comunes
Entre las señales más habituales se encuentran:
- Diarrea, vómitos o naúseas
- Pérdida de peso y apetito
- Dolores abdominales
- Retraso del crecimiento
- En los niños es frecuente encontrar un esmalte dental debilitado, anorexia y pelo quebradizo
- Dolores de cabeza
- En la adolescencia se retrasa la primera menstruación
- Estados depresivos
- Dermatitis
- Osteoporosis
- Anemia ferropénica
Alimentos prohibidos para los celíacos
Los celíacos pueden comer sin problemas alimentos frescos, sin embargo, deben evitar el consumo de los siguientes:
- Trigo, cebada, centeno, pan.
- Productos de repostería: tartas, galletas, bizcochos.
- Pasta: macarrones, fideos, etc.
- Cerveza y bebidas fermentadas a partir de cereales (whisky o vodka).
- Embutidos y patés.
- Alimentos preparados.
- Salsas, condimentos y colorantes alimentarios.
- Helados.
- Conservas.
- Quesos de untar y especiales para pizza.
- Frutos secos tostados o fritos.
- Chocolate.
- Semóla de trigo.
- Alimentos .
Alimentos permitidos
- Carne y pescado
- Leche
- Huevos
- Verduras
- Frutas
- Manzanilla y poleo
- Miel
- Aceite
- Margarina
- Sal, pimienta
- Vinagre
- Colorantes
- Café y té (natural)
- Productos sin gluten
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España