¿Es malo tener los leucocitos altos?
Si acabas de hacerte un examen de sangre, y has notado que los glóbulos blancos, también denominados leucocitos, están altos, entonces es probable que te preguntes si esta situación es mala, si conlleva determinados riesgos para tu salud, y cuáles son las causas que generan esos resultados específicos. Veamos qué pasa cuando tienes los leucocitos blancos.
En primera instancia, para quienes no lo sepan, debemos aclarar que los glóbulos blancos representan la barrera de defensa del cuerpo, por lo que su presencia es esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, combatiendo sustancias extrañas que, potencialmente, podrían ser peligrosas, como los virus, las bacterias o los gérmenes.
En términos de representatividad, los leucocitos deberían aproximarse al 1% del total de la sangre, por lo que una alteración en estas proporciones puede ser un síntoma de ciertas enfermedades.
¿Cuáles son los niveles adecuados de leucocitos en sangre?
Si bien no puede determinarse una cifra exacta al respecto, dado que todo depende del sexo y la edad de la persona, en general son aceptables números de entre 4.500 y 11.000 leucocitos por microlitro de sangre en los adultos. Estar por debajo o por encima requiere de cuidados.
En el primero de los casos, si bajamos de los 4.000 leucocitos por microlitro de sangre, ese no sólo puede ser el indicador de que algo anda mal, sino que también permanecemos vulnerables a toda clase de infecciones y alergias que pudieran afectarnos. Es lo que se llama leucopenia.
Si nos ubicamos por encima de los 11.000 leucocitos por microlitro de sangre, no seremos vulnerables a virus, bacterias o gérmenes, pero también debemos revisar que no haya afecciones.
¿Cuáles son las causas de un exceso de leucocitos?
Infecciones virales o similares: cuando nuestro organismo percibe que hay un peligro, como podría ser una simple gripe, aumenta su producción de glóbulos blancos.
Fallos en la médula ósea: en más de una ocasión, el volumen de leucocitos crece como consecuencia de la detección de enfermedades graves, como el cáncer o la leucemia.
Inflamaciones: la artritis, sobre todo cuando es crónica, puede disparar los glóbulos blancos.
Estrés o preocupaciones: una causa en auge del exceso de leucocitos es el estrés que deriva de las preocupaciones diarias, manteniendo la creación de glóbulos blancos elevada.
Irritación cutánea: si te quemas o si tienes alguna alergia grave sobre la piel, o en otras circunstancias en la que requieras del mecanismo de defensa que proveen los glóbulos blancos en la epidermis, éstos multiplicarán su fabricación natural.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Tim Spector, epidemiólogo: «Si bebes café tendrás una mejor microbiota intestinal. Yo bebo 3-4 tazas diarias»
-
Un experto en alimentos revela la diferencia entre un yogur natural y uno griego: éste tiene mucha más proteína
-
Pacientes y médicos reclaman mejorar la detección precoz y la atención del cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
HM Hospitales alcanza un nuevo hito médico al realizar telecirugías desde otro centro europeo a España
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
Últimas noticias
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025