¿Es malo tener los leucocitos altos?
Si acabas de hacerte un examen de sangre, y has notado que los glóbulos blancos, también denominados leucocitos, están altos, entonces es probable que te preguntes si esta situación es mala, si conlleva determinados riesgos para tu salud, y cuáles son las causas que generan esos resultados específicos. Veamos qué pasa cuando tienes los leucocitos blancos.
En primera instancia, para quienes no lo sepan, debemos aclarar que los glóbulos blancos representan la barrera de defensa del cuerpo, por lo que su presencia es esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, combatiendo sustancias extrañas que, potencialmente, podrían ser peligrosas, como los virus, las bacterias o los gérmenes.
En términos de representatividad, los leucocitos deberían aproximarse al 1% del total de la sangre, por lo que una alteración en estas proporciones puede ser un síntoma de ciertas enfermedades.
¿Cuáles son los niveles adecuados de leucocitos en sangre?
Si bien no puede determinarse una cifra exacta al respecto, dado que todo depende del sexo y la edad de la persona, en general son aceptables números de entre 4.500 y 11.000 leucocitos por microlitro de sangre en los adultos. Estar por debajo o por encima requiere de cuidados.
En el primero de los casos, si bajamos de los 4.000 leucocitos por microlitro de sangre, ese no sólo puede ser el indicador de que algo anda mal, sino que también permanecemos vulnerables a toda clase de infecciones y alergias que pudieran afectarnos. Es lo que se llama leucopenia.
Si nos ubicamos por encima de los 11.000 leucocitos por microlitro de sangre, no seremos vulnerables a virus, bacterias o gérmenes, pero también debemos revisar que no haya afecciones.
¿Cuáles son las causas de un exceso de leucocitos?
Infecciones virales o similares: cuando nuestro organismo percibe que hay un peligro, como podría ser una simple gripe, aumenta su producción de glóbulos blancos.
Fallos en la médula ósea: en más de una ocasión, el volumen de leucocitos crece como consecuencia de la detección de enfermedades graves, como el cáncer o la leucemia.
Inflamaciones: la artritis, sobre todo cuando es crónica, puede disparar los glóbulos blancos.
Estrés o preocupaciones: una causa en auge del exceso de leucocitos es el estrés que deriva de las preocupaciones diarias, manteniendo la creación de glóbulos blancos elevada.
Irritación cutánea: si te quemas o si tienes alguna alergia grave sobre la piel, o en otras circunstancias en la que requieras del mecanismo de defensa que proveen los glóbulos blancos en la epidermis, éstos multiplicarán su fabricación natural.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán