Los casos de sarampión van en aumento, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud alerta de que los brotes de sarampión van en aumento y se van propagando de forma rápida.
La Organización Mundial de la Salud alerta de que los brotes de sarampión van en aumento y se van propagando de forma rápida.
La OMS establece que hay entonces riesgo de que millones de personas en todo el mundo puedan contraer la enfermedad. Se estima que a nivel mundial se informan menos de 1 de cada 10 casos.
Sarampión por regiones
En el periodo actual, la Región de África ha registrado un aumento del 900% de la enfermedad, mientras que en Europa es del 120% por ciento; la Región del Mediterráneo Oriental del 50%, la zona Pacífico occidental un 230%, mientras que la región del sureste asiático y la región de las Américas ha tenido una reducción del 15% en los casos.
Casi tres veces más casos hasta la fecha en 2019
La OMS alerta de este problema y de que los casos de la enfermedad están aumentando de manera considerable en todo el mundo. Así, se han reportado casi tres veces más casos hasta la fecha que en este mismo momento el año pasado.
En concreto, los países de República Democrática del Congo (RDC), Madagascar y Ucrania han reportado el mayor número de casos este año. Mientras que se están produciendo brotes importantes en Angola, Camerún, Chad, Kazajistán, Nigeria, Filipinas, Sudán del Sur, Sudán y Tailandia.
¿Qué sucede en España?
El informe de las OMS destaca que, hasta agosto de este año, ha habido 361 casos sospechosos en España, y de éstos se han confirmado 204 casos. En 2018, se confirmaron 226 casos, lo que supuso 4,88 casos por cada millón de habitantes.
Falta de vacunación, razón del aumento de casos
El problema de la propagación del sarampión puede tener varias causas, pero una de ellas puede ser la falta de vacunación, pues los brotes grandes tienen lugar en países con baja cobertura de vacunación contra el sarampión.
La OMS señala las desigualdades en la cobertura de la vacuna, y las brechas y disparidades entre las comunidades, las áreas geográficas y entre los grupos de edad. Los motivos de la falta de vacunación son por falta de acceso a servicios de salud o vacunación de calidad, conflictos y desplazamientos a la información errónea sobre las vacunas, entre otros.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero