Los casos de sarampión van en aumento, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud alerta de que los brotes de sarampión van en aumento y se van propagando de forma rápida.
La Organización Mundial de la Salud alerta de que los brotes de sarampión van en aumento y se van propagando de forma rápida.
La OMS establece que hay entonces riesgo de que millones de personas en todo el mundo puedan contraer la enfermedad. Se estima que a nivel mundial se informan menos de 1 de cada 10 casos.
Sarampión por regiones
En el periodo actual, la Región de África ha registrado un aumento del 900% de la enfermedad, mientras que en Europa es del 120% por ciento; la Región del Mediterráneo Oriental del 50%, la zona Pacífico occidental un 230%, mientras que la región del sureste asiático y la región de las Américas ha tenido una reducción del 15% en los casos.
Casi tres veces más casos hasta la fecha en 2019
La OMS alerta de este problema y de que los casos de la enfermedad están aumentando de manera considerable en todo el mundo. Así, se han reportado casi tres veces más casos hasta la fecha que en este mismo momento el año pasado.
En concreto, los países de República Democrática del Congo (RDC), Madagascar y Ucrania han reportado el mayor número de casos este año. Mientras que se están produciendo brotes importantes en Angola, Camerún, Chad, Kazajistán, Nigeria, Filipinas, Sudán del Sur, Sudán y Tailandia.
¿Qué sucede en España?
El informe de las OMS destaca que, hasta agosto de este año, ha habido 361 casos sospechosos en España, y de éstos se han confirmado 204 casos. En 2018, se confirmaron 226 casos, lo que supuso 4,88 casos por cada millón de habitantes.
Falta de vacunación, razón del aumento de casos
El problema de la propagación del sarampión puede tener varias causas, pero una de ellas puede ser la falta de vacunación, pues los brotes grandes tienen lugar en países con baja cobertura de vacunación contra el sarampión.
La OMS señala las desigualdades en la cobertura de la vacuna, y las brechas y disparidades entre las comunidades, las áreas geográficas y entre los grupos de edad. Los motivos de la falta de vacunación son por falta de acceso a servicios de salud o vacunación de calidad, conflictos y desplazamientos a la información errónea sobre las vacunas, entre otros.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón