Por qué calentar a la hora de hacer running
Uno de los objetivos de calentar antes del running es poder preparar todos los músculos y los tendones.
De igual modo que lo hacemos con el resto de ejercicios, calentar y estirarse es imprescindible cuando hacemos ejercicio algo más intenso como el running. Tan solo debemos invertir unos minutos antes de ejercicio para poder tonificar el cuerpo. Es como si le diéramos gasolina al cuerpo para que se preparase para lo que viene.
De lo contrario, podemos sufrir lesiones y dolores en distintas partes del cuerpo que pueden desembocar en problemas algo más graves.
Preparar los músculos
Uno de los objetivos de calentar antes del running es poder preparar todos los músculos y los tendones que luego vamos a utilizar cuando hagamos el ejercicio de manera mucho más intensa. De esta forma estos músculos podrán funcionar bien y actuarán de forma precisa cuando nos pongamos a correr.
Evitar lesiones y dolores
Otro de los factores de hacer calentamiento es evitar posibles lesiones que podemos sufrir una vez nos pongamos a realizar ejercicio de intenso a moderado. Cuando el cuerpo se prepara ya no habrá dolor ni es tan fácil que las lesiones puedan hacer acto de presencia. Está claro que ante cualquier dolor tanto en el calentamiento como cuando corremos significa que algo no está bien y es mejor mirárselo y detener el ejercicio.
Funciones psicológicas, preparación mental
Estirar antes cumple más funciones, como son las psicológicas, que son igual de importantes que las físicas. Pues de ello depende que la mente se prepare para hacer un gran y singular esfuerzo. Gracias a esto ayudamos a aumentar la capacidad de esfuerzo del ejercicio. También sirve de motivación, pues la mente se prepara para lo que va a venir posteriormente.
Cómo hacer correctamente un buen entrenamiento
La duración del calentamiento no es siempre el mismo. Puede variar según el día y la cantidad de ejercicio que hagamos luego. Cuando hacemos un entrenamiento suave entonces es mejor destinar sobre unos 8 minutos al calentamiento, pero si se trata de intensidades algo medias y más altas, entonces podemos destinar unos 18 minutos al estiramiento inicial.
También según el tiempo que necesitemos, pero no debe ser excusa para saltarnos este calentamiento previo. Se empiezan con ejercicios algo más básico para seguir con un ritmo más ascendente, intenso y progresivo.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Los pediatras no dan crédito: la ciencia confirma que dar cacahuetes a los bebés puede reducir las alergias futuras
-
Ayuso acusa a Más Madrid de «mentir sobre el cáncer» y atacar a la Sanidad pública madrileña
-
Madrid líder en España en ensayos clínicos: más del 77 % se realizan en la región
-
Investigadores españoles logran que dos personas ciegas reconozcan formas y letras con una prótesis cerebral
-
Descubren cómo los azúcares del cuerpo influyen en la respuesta inmunitaria de la psoriasis
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 6 de noviembre de 2025: comprobrar el Cupón Diario y Super 11
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 5 de noviembre de 2025
-
Abascal en la fiesta del X Aniversario de OKDIARIO: «Necesitamos prensa combativa»
-
Hamás se adentra en Europa: dos detenidos en Alemania y Reino Unido e intervenido un arsenal en Austria