Bulking: el entrenamiento que descubrir que desarrolla diversos grupos musculares
Este es el motivo por el que los gimnasios están en el punto de mira
Los mejores consejos para no dejar el gimnasio
Así puedes escoger un buen programa de entrenamiento en casa
Uno de los objetivos que tienen las personas que entrenan, sobre todo aquellas que van al gimnasio, es aumentar su masa muscular. No se trata sólo de una cuestión estética sino también anímica y relacionada con la salud, por lo que los beneficios de un cuerpo trabajado son varios. Hay más de una forma de alcanzar estos resultados, y saber qué es el bulking podría ayudarte.
Si no tienes ni idea de dónde viene este anglicismo que denomina esta nueva práctica física, vamos a descubrirlo. Una vez que lo averigües, probablemente te interesará sumarte a las clases de bulking para aprovechar todas sus ventajas.
Qué es el método de entrenamiento bulking
Es una técnica cuyo nombre deriva del verbo inglés «bulk», que en español significa «aumentar», y con esto está todo dicho. La finalidad de tales ejercicios no es otra que desarrollar los diversos grupos musculares, con actividad física y una dieta específica.
Por supuesto, el bulking es más exigente que otros modos de ir al gimnasio y está indicado para quienes quieren entrar al culturismo. Conviene, antes de adoptarlo, que conozcas cómo responde tu organismo a los esfuerzos intensos y prolongados, y que reclames la ayuda de un profesional. Ésta es una práctica particular, en la que la rutina de tu compañero no se parecerá a la tuya.
¿Cómo se trabaja para aumentar la masa muscular?
El secreto está en las cargas, que deben ser estimadas en relación a la fuerza submáxima. Para ello, debes conocer tu capacidad máxima de fuerza y planificar las cargas en submáxima. Tienes que bajar un poco el peso máximo que soportes realizando únicamente una repetición y quedarte con aquel que te permita cinco repeticiones como mucho.
Las repeticiones no deben superar nunca las cinco, y en cuanto al número de series lo ideal serían unas tres o cuatro por ejercicio. Descansa lo suficiente para recuperar el aliento antes de empezar de nuevo. Esto tiene que llevarte cerca de dos o tres minutos.
Una sesión de cardio es el complemento más efectivo para el bulking, pero es mejor que no exageres con la parte aeróbica. Recordemos que la idea es aumentar la masa muscular y el cardio prolongado provocará lo contrario, la pérdida de peso.
Finalmente, las fases de sumar músculo deben durar ocho semanas y cortarse antes de volver a iniciarlas.
Como decimos, siempre es importante que antes de empezar con este método, te dejes ayudar por un entrenamiento que sepa de ello.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
¿Depilarse o no? Lo que tu piel y tu salud sexual necesitan que sepas
-
¿Tengo astenia primaveral?: éstos son los síntomas debes reconocer
-
Qué son los psicobióticos que pueden prevenir el estrés y la depresión, según los psiquiatras
-
Dr. Pajuelo: «Perder peso no es sólo una cuestión de comer menos y moverse más»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
Últimas noticias
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos
-
Así queda la clasificación del Mundial de F1 tras el GP de Baréin
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Matanza de Putin en ucrania: al menos 34 muertos y 117 heridos en un brutal ataque con misiles
-
Marc Márquez se resarce de su error en Austin con una victoria histórica en Qatar