Todo lo que has de saber sobre la bulimia
Los trastornos alimenticios son uno de los grandes problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad. La presión social, los medios de comunicación y algunas condiciones biológicas, pueden influir negativamente en la imagen que tenemos de nosotros mismos. Hoy descubrimos las causas y síntomas de la bulimia.
¿Qué es la bulimia?
Se trata de un trastorno de la alimentación caracterizado por la ingesta excesiva de comida en poco tiempo. Las personas que sufren este trastorno son incapaces de frenar el impulso de comer. Este acto va acompañado del hecho de que tienen un fuerte sentimiento de culpa por lo que acaban «purgando» la comida en forma de vómitos.
Los atracones pueden llegar hasta los quince por semana. A la hora de diagnosticar este trastorno, es importante saber que es muy difícil identificarlo ya que el peso de estas personas es normal.
Causas de la bulimia
A la hora de determinar las causas, los expertos apuntan a factores psicológicos, sociales e incluso biológicos:
- Preocupación por subir de peso.
- Depresión.
- Fuertes estados de ansiedad.
- Influencia del entorno social, el exceso de dietas para adelgazar.
- Drogadicción.
- Obesidad.
- Diabetes.
- Influencia de las creencias socioculturales como el ideal de delgadez que promueven los medios de comunicación (sobre todo durante la adolescencia).
Síntomas comunes de las personas con bulimia
- Impulsividad extrema, bajo autocontrol.
- Realizar dietas constantemente.
- Baja autoestima.
- Debilidad, dolores de cabeza frecuentes, problemas dentales, mareos, caída del cabello, ciclo menstrual irregular, aumentos y reducciones de peso drásticas e hinchazón de la cara.
- Atracones: el enfermo come mucho en poco tiempo y no tiene control sobre lo que ingiere porque sólo busca saciarse.
- Procuran comer solos. Su comportamiento es asocial y tienden a aislarse.
- Sentimientos de culpa y vergüenza.
- Uso abusivo de laxantes para compensar el exceso de comidas, la persona utiliza laxantes o diuréticos para controlar el peso.
- Ejercicio físico desmedido.
- Los atracones y vómitos se producen como mínimo dos veces por semana.
- En ocasiones tienen comportamientos compulsivos y/o adictivos como la ludopatía y la cleptomanía.
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»