Todo lo que has de saber sobre la bulimia
Los trastornos alimenticios son uno de los grandes problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad. La presión social, los medios de comunicación y algunas condiciones biológicas, pueden influir negativamente en la imagen que tenemos de nosotros mismos. Hoy descubrimos las causas y síntomas de la bulimia.
¿Qué es la bulimia?
Se trata de un trastorno de la alimentación caracterizado por la ingesta excesiva de comida en poco tiempo. Las personas que sufren este trastorno son incapaces de frenar el impulso de comer. Este acto va acompañado del hecho de que tienen un fuerte sentimiento de culpa por lo que acaban «purgando» la comida en forma de vómitos.
Los atracones pueden llegar hasta los quince por semana. A la hora de diagnosticar este trastorno, es importante saber que es muy difícil identificarlo ya que el peso de estas personas es normal.
Causas de la bulimia
A la hora de determinar las causas, los expertos apuntan a factores psicológicos, sociales e incluso biológicos:
- Preocupación por subir de peso.
- Depresión.
- Fuertes estados de ansiedad.
- Influencia del entorno social, el exceso de dietas para adelgazar.
- Drogadicción.
- Obesidad.
- Diabetes.
- Influencia de las creencias socioculturales como el ideal de delgadez que promueven los medios de comunicación (sobre todo durante la adolescencia).
Síntomas comunes de las personas con bulimia
- Impulsividad extrema, bajo autocontrol.
- Realizar dietas constantemente.
- Baja autoestima.
- Debilidad, dolores de cabeza frecuentes, problemas dentales, mareos, caída del cabello, ciclo menstrual irregular, aumentos y reducciones de peso drásticas e hinchazón de la cara.
- Atracones: el enfermo come mucho en poco tiempo y no tiene control sobre lo que ingiere porque sólo busca saciarse.
- Procuran comer solos. Su comportamiento es asocial y tienden a aislarse.
- Sentimientos de culpa y vergüenza.
- Uso abusivo de laxantes para compensar el exceso de comidas, la persona utiliza laxantes o diuréticos para controlar el peso.
- Ejercicio físico desmedido.
- Los atracones y vómitos se producen como mínimo dos veces por semana.
- En ocasiones tienen comportamientos compulsivos y/o adictivos como la ludopatía y la cleptomanía.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
-
El Gregorio Marañón lidera un procedimiento para el trasplante parcial de corazón en recién nacidos
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
Últimas noticias
-
Trump interrumpe para hablar con Putin la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?
-
ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11