Brote de legionela en Cáceres: síntomas, quién tiene más riesgo de contagio y cómo se transmite
Fallece un hombre de 85 años en Cáceres por infección de legionela y seis personas más están afectadas
Descubierta en Mallorca una nueva especie de bacteria Legionella que podría ser resistente a los antibióticos
Salud Pública confirma que no ha habido brote de legionela en la localidad madrileña de Alcalá de Henares
Cáceres vuelve a verse envuelta en un brote de legionela. Un hombre de 85 años ha fallecido por infección de legionela y seis personas más están afectadas. Cuatro de ellas están ingresadas en planta en el Hospital San Pedro de Alcántara y dos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El número de personas afectado por esta infección en la capital cacereña asciende hasta el momento a siete. Los cuatro pacientes que están ingresados en planta son una mujer de 85 años, y tres varones de 76, 71 y 55 años respectivamente. Mientras que en la UCI se encuentran ingresados dos varones de 65 años cada uno.
Tanto la administración regional, como la central han iniciado ya sendas investigaciones epidemiológicas para determinar el origen de los contagios. Recordemos que en Cáceres ya se produjo el verano pasado otro brote de legionela que acabó con la vida de dos personas y afectó a otras 10.
¿Qué es la legionela?
La legionela es una infección pulmonar que se desarrolla por una bacteria de la familia Legionellaceae. Suele tener su origen en ambientes de agua dulce, siendo muy común en aguas estancadas, como lagos o arroyos. También se desarrolla en lugares donde hay circuitos de agua de distintas temperaturas, como los aparatos de aire acondicionado o fuentes. De hecho, muchas personas suelen contagiarse por un mal mantenimiento en sistemas de agua y aire acondicionado de grandes edificios.
Podemos contagiarnos en bañeras de hidromasaje o jacuzzi, las unidades de aire acondicionado de edificios grandes, fuentes decorativas o bien de tanques de agua caliente.
Las autoridades de Cáceres han sellado, precisamente, seis fuentes de la ciudad después de que se encontrase la bacteria de la legionela en alguna de ellas.
Síntomas de la legionela
Las bacterias de la legionela se contagian por vía aérea, esto es, que se inhalan al respirar, y de esta manera empieza el proceso de infección. Algunos de los principales síntomas de la legionela son:
- Fiebre
- Tos
- Diarrea
- Dolores musculares
- Infecciones como afecciones leves hasta
- Neumonía, potencialmente mortal
¿Quién tiene más peligro de contagiarse?
Según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS), «la forma más común de transmisión de la legionela es inhalando aerosoles contaminados que se generan con las pulverizaciones, los chorros y las nebulizaciones de agua contaminada», por ejemplo, de los aspersores. La infección también puede tener lugar a través de la «aspiración de agua o hielos contaminados, sobre todo por parte de pacientes hospitalizados vulnerables».
Como todas las infecciones bacterianas, los sectores de población en riesgo son casi todos. Lo que ocurre, que una vez infectada, corre más peligro una persona con las defensas más bajas o con algún problema de inmunodeficiencia.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)