El bikram yoga, la disciplina que te hará sudar
Rocket yoga: qué es, qué beneficios aporta y cómo aplicarlo
¡Adiós a contar ovejas!: las mejores posturas de yoga para dormir mejor en tan solo 6 minutos
Las marcas de ropa para yoga que más arrasan
Aquellos que nunca han practicado yoga pueden cometer el error de pensar que existe únicamente una variante de esta disciplina, pero no. En realidad, son diversas las posibilidades que surgen a partir de esa práctica espiritual tradicional con miles de adeptos en todo el mundo. Hecha la aclaración, es hora de analizar específicamente una de las ramas que se desprenden: qué es el bikram yoga y cómo se realiza.
Creado por Bikram Choudhury, este tipo de yoga se basa en una serie de posturas o asanas concretas, en un orden predeterminado, dentro de una habitación especialmente climatizada por encima de los 40° C, que obliga al organismo a soportar el desgaste en el calor.
¿Qué es el bikram yoga?
Más allá de la alta temperatura, también exige un importante esfuerzo físico como otras disciplinas fitness como el TRX o el crossfit. En una sola sesión se llegan a quemar hasta 1.200 calorías. Esto equivale a correr durante un par de horas a 7,6 kilómetros por hora.
Para realizar con éxito las posturas de esta clase es preciso tener unos músculos un tanto tonificados. De hecho se recomienda a la gente que comienza en esta disciplina que lo practique de manera diaria al menos dos meses. Los expertos aseguran que poco a poco el cuerpo se va preparando para soportar otras posturas más complicadas.
Un estilo distinto a los otros
En ocasiones emparentado equivocadamente con el hot yoga, que no es más que hatha o vinyasa flow yoga en un ambiente más cálido, ambas clases se diferencian en que el bikram yoga respeta una secuencia de posturas y es menos flexible con respecto a las asanas.
De hecho, por la concentración que exige, algunos de los que lo han adoptado consideran que el bikram yoga es una forma de vida en sí. Después de todo, no es nada fácil seguir las 26 posiciones que demanda en un espacio en el que la sensación térmica es tan sofocante. Cada vez que se finaliza una, y antes de iniciar la próxima, el practicante debe detenerse y completar una respiración sentida y profunda.
Las sesiones duran una hora y media, y al principio de éstas se lleva a cabo un ejercicio de relajación, conocido como pranayama, que ya involucra posturas de pie y de equilibrio. Al finalizar la actividad, se repite el ejercicio pranayama, y se cierra con la Postura del Cadáver.
Ideal para adelgazar
Por la exposición a las altas temperaturas, el bikram yoga es perfecto para los individuos interesados en un mayor control mental acompañado de la pérdida de peso, aunque es recomendable cuidar la alimentación para enfrentar condiciones tan exigentes.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día