Los beneficios del kiwi y las razones por las que lo debes incorporar a tu dieta
Entre las frutas con mayor potencial vitamínico está el kiwi, ¿Qué sabes sobre esta fruta? Aquí te contamos un poco más.
¿Es posible tener alergia a la fruta?
Las 5 frutas que más engordan
Los beneficios del kiwi
El kiwi es considerada una fruta muy completa por la gran cantidad de nutrientes y propiedades que posee. Recibe el mismo nombre de un grupo pequeño de aves originarias de Nueva Zelanda. Además de ser una deliciosa fruta, tiene múltiples beneficios que nos ayudarían a mantenernos saludables. Por esta razón está recomendado para varios grupos de personas que padecen enfermedades o problemas como los de la vista. Los beneficios del kiwi son muchos, también las razones por las que lo debes incorporar a tu dieta.
El kiwi es una fruta muy recomendable para las personas que sufren enfermedades inmunológicas. También es de gran ayuda para quienes padecen problemas de la vista, alergias y diabetes. El ácido fólico que contiene es imprescindible para las mujeres embarazadas porque previene enfermedades en el desarrollo del feto.
Unos nutrientes muy saludables
Los nutrientes presentes en el kiwi son importantes para los adultos mayores y las mujeres en período de menopausia. También para los fumadores y alcohólicos, así como para los que han sufrido alguna fractura o rotura de ligamentos. En general es un excelente aliado de la salud para cualquier persona, tenga alguna condición o no.
Un importante beneficio es que mejora la circulación de la sangre gracias a su contenido en ácidos grasos y vitamina E. De esta manera previene la trombosis, infartos y derrames cerebrales porque evita la formación de coágulos en los vasos sanguíneos. Por otra parte, controla los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre por lo que protege el corazón.
Fuente de vitaminas
El kiwi posee la misma cantidad de potasio que el plátano y tiene el doble de vitamina E que el aguacate. Contiene más vitamina C que las naranjas y altos niveles de vitamina A, fundamental para la salud ocular. Igualmente aporta otros minerales como el cromo, magnesio y fósforo, así como mucha fibra que mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
Gracias a los minerales que contiene, favorece el equilibrio entre alcalinos y ácidos en nuestro organismo. Entre otras cosas, aporta más energía y disminuye el riesgo de padecer artritis y osteoporosis. Además, aporta pocas calorías, unos 100 gramos de kiwi tienen aproximadamente unas 63 calorías. También es un diurético natural como la piña.
Esta fruta debemos consumirla en el momento justo de su punto de maduración. Para confirmarlo debemos hacer presión suavemente, si la pulpa cede está lista. Si está muy blando ya se pasó el tiempo. Si está duro quiere decir que aún está verde y su sabor será muy acido.
Ahora que conoces cuales son los beneficios del kiwi lo disfrutarás aún más. Si comienzas a consumirlo tu salud mejorará notablemente. Puedes incluirlo en una gran variedad de recetas, tartas, postres, batidos, zumos, hacerlo a la plancha o a la parrilla y muchas otras ideas.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las cuatro mutaciones del cerebro: los cambios llegan a los 9, 32, 66 y 83 años
-
Aragón impone la mascarilla obligatoria en centros sanitarios para frenar la epidemia de gripe
-
Arranca en Madrid la demolición de la torre del 12 de Octubre tras 52 años de historia
-
La Fundación IDIS sitúa la inteligencia artificial en el centro del debate sobre el futuro de la sanidad
-
Mónica García pide «innovación pública» en cáncer pero mantiene bloqueados fármacos que salvan vidas
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»