Beneficios de la cocina lenta o slow food
El slow food es un movimiento cada vez más conocido y adaptado por más personas, gracias a los beneficios de la cocina lenta.
Lejos de estresarnos y de seguir con un ritmo de vida lento, la cocina lenta reivindica poder disfrutar de ella para poder saborearla poco a poco. Por esto el slow food es un movimiento cada vez más conocido y adaptado por más personas, gracias a los beneficios de la cocina lenta.
Por tanto, el movimiento no solamente hace referencia a la manera de cocinar y a la cocción lenta (como las de antes) sino también a todo lo que hay a su alrededor: recolectar, comer, preparar la comida y cómo comerla.
Ayuda a digerir mejor los alimentos
Estrictamente, cuando hablamos de cocina lenta es la que permite saborear mejor los alimentos, experimentar sus sabores, los masticamos lentamente y esto ayuda a hacer mejor la digestión. Con esto nos saciamos mucho antes, y no hace que piquemos entre horas ni que caigamos en la cocina basura.
Más saludables
A consecuencia de lo anterior, nos alimentamos mejor. La cocina lenta comprende desde la recolección de los alimentos para entender cómo se elaboran y crecen, a su recogida y su cocina de forma más saludable. Es una vuelta a los orígenes, de manera que se lleva también aquí lo ecológico y de km0.
Comida fresca
Si nosotros mismos cultivamos nuestra propia comida apreciaremos más los sabores naturales de ésta. El sabor es fresco y mucho más rico que si lo compramos en un supermercado días después de ser recogida.
Comer más variado
Además de más saludable, el slow food permite comer de manera algo más variada. Pues esta cocina se jacta de alimentos de la huerta y de temporada y puede presumir de mayor variedad. El movimiento slow food es comer lento, saboreando y de forma variada, desde frutas a verduras pasando por pescados y huevos.
Otros beneficios
- Utiliza alimentos tradicionales de cada país
- Ayuda a mantener un peso corporal adecuado y una buena nutrición
- Ayuda a establecer y disfrutar vínculos durante la comida
Cómo apareció el slow food
El movimiento slow food o comida lenta fue creado en el año 1986 en Italia como contraposición a la comida rápida o fast food. Hay más de 110 países con grupos especializados en esta cocina lenta que siguen este tipo de filosofía desde hace muchos años.
Temas:
- Cocina
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»