Beneficios de la cocina lenta o slow food
El slow food es un movimiento cada vez más conocido y adaptado por más personas, gracias a los beneficios de la cocina lenta.
Lejos de estresarnos y de seguir con un ritmo de vida lento, la cocina lenta reivindica poder disfrutar de ella para poder saborearla poco a poco. Por esto el slow food es un movimiento cada vez más conocido y adaptado por más personas, gracias a los beneficios de la cocina lenta.
Por tanto, el movimiento no solamente hace referencia a la manera de cocinar y a la cocción lenta (como las de antes) sino también a todo lo que hay a su alrededor: recolectar, comer, preparar la comida y cómo comerla.
Ayuda a digerir mejor los alimentos
Estrictamente, cuando hablamos de cocina lenta es la que permite saborear mejor los alimentos, experimentar sus sabores, los masticamos lentamente y esto ayuda a hacer mejor la digestión. Con esto nos saciamos mucho antes, y no hace que piquemos entre horas ni que caigamos en la cocina basura.
Más saludables
A consecuencia de lo anterior, nos alimentamos mejor. La cocina lenta comprende desde la recolección de los alimentos para entender cómo se elaboran y crecen, a su recogida y su cocina de forma más saludable. Es una vuelta a los orígenes, de manera que se lleva también aquí lo ecológico y de km0.
Comida fresca
Si nosotros mismos cultivamos nuestra propia comida apreciaremos más los sabores naturales de ésta. El sabor es fresco y mucho más rico que si lo compramos en un supermercado días después de ser recogida.
Comer más variado
Además de más saludable, el slow food permite comer de manera algo más variada. Pues esta cocina se jacta de alimentos de la huerta y de temporada y puede presumir de mayor variedad. El movimiento slow food es comer lento, saboreando y de forma variada, desde frutas a verduras pasando por pescados y huevos.
Otros beneficios
- Utiliza alimentos tradicionales de cada país
- Ayuda a mantener un peso corporal adecuado y una buena nutrición
- Ayuda a establecer y disfrutar vínculos durante la comida
Cómo apareció el slow food
El movimiento slow food o comida lenta fue creado en el año 1986 en Italia como contraposición a la comida rápida o fast food. Hay más de 110 países con grupos especializados en esta cocina lenta que siguen este tipo de filosofía desde hace muchos años.
Temas:
- Cocina
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica