Batidos de proteínas: ¿Para qué sirven y cuando hay que tomarlos?
Con motivo del creciente interés por el fitness, el deporte y las sesiones de entrenamiento en el gimnasio, cada vez hay más personas que recurren a los famosos batidos de proteínas. Estos sirven, entre otras cosas, para perder peso y mejorar el rendimiento físico. O al menos eso aseguran aquellos que lo consumen diariamente. ¿Qué son realmente los batidos de proteínas? Estos basan su composición en esa sustancia indispensable para la formación y el desarrollo de los huesos, los músculos, la piel y otros tejidos.
Además de las proteínas, esta bebida contiene una serie de carbohidratos y grasas, que actúan en conjunto como un suplemento dietético que siempre debe ir acompañado de una alimentación equilibrada y una rutina de ejercicio constante. Solo así funcionarán todas sus propiedades.
¿Cuál es la función de los batidos de proteínas?
A pesar de lo que muchos puedan pensar, los batidos de proteínas no aumentan considerablemente la masa muscular por arte de magia. Los deportistas que lucen un cuerpo fornido y esbelto, complementan su consumo con un régimen de comidas muy específico. ¿Qué otros efectos tiene sobre nuestro organismo?
- Los batidos de proteínas no son solo un complemento para aquellos que entrenan en el gimnasio. Como suplemento nutricional, esas proteínas adicionales ayudan a personas con problemas cardíacos o pulmonares.
- Su poder saciante motiva al individuo a seguir una dieta alejada de alimentos poco saludables o el típico psicolabis entre horas.
- Aumenta la fuerza muscular y el rendimiento deportivo.
- Después de un entrenamiento de gran intensidad, acelera la recuperación de nuestro cuerpo mediante el glucógeno muscular.
No obstante, es importante recalcar que ningún estudio o investigación garantiza los muchos beneficios que se vinculan a los batidos de proteínas. Algunos incluso aseguran que son perjudiciales para los riñones o los huesos. También sin pruebas fehacientes.
¿Cuándo es mejor consumir los batidos de proteínas?
El momento más efectivo para tomar un batido de proteínas es antes de comenzar el entrenamiento, para proteger así el tejido muscular de un exceso de esfuerzo. Sin embargo, al finalizar el ejercicio, tu musculatura puede sufrir pequeñas rupturas en sus fibras. Un problema que la combinación de proteínas y carbohidratos solucionará. Otro de los métodos empleados tiene lugar antes de dormir. Al ser un producto de asimilación lenta, las hormonas del crecimiento siguen en activo durante la noche, trabajando así las fibras musculares.
Lo último en OkSalud
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
Madrid abrirá 5 nuevos centros de salud e iniciará obras en Gregorio Marañón, Niño Jesús y Puerta de Hierro
-
La FDA aprueba la combinación de Zepzelca de PharmaMar y atezolizumab en primera línea de mantenimiento para cáncer de pulmón
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
-
Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número
Últimas noticias
-
Ni gris ni blanco: el color tendencia para que tu cocina parezca más grande
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
Ni fabada ni lentejas: el plato favorito de Luis Enrique lo prepara su madre y es asturiano
-
Está de moda en España y espanta a la Guardia Civil: el ‘timo del supermercado’ que deja tu cuenta a cero
-
Jamón York o pechuga de pavo: la ciencia confirma cuál es mejor