Autoestima en la tercera edad, ¿cómo potenciarla?
El cuidado de la autoestima es importante a cualquier edad, y también en la tercera edad. ¿Cómo potenciar la autoestima en la tercera edad?
Mejores ejercicios personas mayores
Vitaminas para la tercera edad
Trastornos alimenticios en personas mayores
Muchas personas pierden la autoestima en la tercera edad, a medida que envejecen. Los marcados cambios en la vida pueden sacudir sus sentimientos de control y confianza. Aumentar la autoestima de nuestro ser querido mayor, puede ayudarlo a una vida con mayor seguridad por sí mismo. Lograr este primer paso contribuirá a una mayor sensación general de felicidad y bienestar. Según resultados de estudios, existe una conexión entre autoestima y la salud general a cualquier edad. Pero en especial las personas mayores de 65 años son las más propensas a sufrir este golpe. Algunas investigaciones apuntan a que también puede afectar la serie de pérdidas, que pueden ocurrir en sus años dorados, como la muerte de un cónyuge o amigos.
Algunas formas de aumentar la autoestima en la tercera edad
Muchas pueden ser las causas por las cuales la autoestima en la tercera edad se ve afectada. Aparte de las ya nombradas podemos sumarle la jubilación de un trabajo importante, vivir con un ingreso fijo, una enfermedad o fragilidad que afecta a la propia independencia o movilidad.
Estas son algunas formas de impulsar la autoestima en la tercera edad: Conexiones sociales, no importa la edad a todos nos hace bien estar rodeados de amigos sólidos y familiares cercanos. Por otra parte, mantener fuertes estas conexiones sociales está comprobado que aumenta la felicidad y la autoconfianza en las personas mayores.
Aplastando los estereotipos negativos, en la sociedad abundan los mensajes negativos e imágenes sobre el proceso de envejecimiento. Hay que mostrarse mayormente positivo cuando estamos frente a nuestro ser querido mayor. Haciéndole saber siempre con mucho respeto que es muy importante su contribución.
Fuerza y Equilibrio, cuando nuestro ser querido logra mantener el equilibrio, serán menores las posibilidades de que sufra una caída, tendrá más confianza en sí mismo y podrá moverse mejor. Para lograr este estado será necesario animarlo a que tome clases de gimnasia, en centros especiales, para trabajar el equilibrio o acompañarlo a caminar regularmente para conservar las fuerzas.
Nunca dejes de pedirle consejos y haz que su hogar sea seguro
Si tu ser querido es mayor, es una fuente de sabiduría, experiencia y consejos. Pídele cada vez que lo necesites su opinión o que te ayude a resolver un problema. Ser útil y tener un objetivo, realmente puede ser un impulso para su confianza.
La autoestima en la tercera edad, puede también depender de ofrecerles un hogar seguro, ya que a esta edad una caída puede significar la pérdida de la independencia.
Es importante que las personas mayores se desempeñen en su vida diaria con todas las precauciones para su bienestar. Debemos asegurarnos que tengan pasamanos en la bañera, verificar que las alfombras no se resbalen, que tengan los artículos de primera necesidad a mano y que los caminos de la casa estén libres de obstáculos, para que puedan desplazarse con facilidad.
Temas:
- Autoestima
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste