Artrodesis: descubre qué es y si has tenido alguna vez esta afección
Prevención de los esguinces de tobillo
Las razones del porqué se inflaman los pies
Cómo evitar lesiones con los patinetes eléctricos
Los seres humanos caminamos miles de pasos cada día, algunos de forma consciente y otros inconscientemente. Desarrollar una técnica de caminata correcta es clave para evitar molestias y lesiones, pero con los años podrían aparecer problemas en la zona que obliguen a una intervención. Si te pasa, deberías saber qué es la artrodesis.
Siendo esta región de la pierna y las articulaciones que allí se encuentran, algunas de las principales perjudicadas de una mala técnica al caminar, la artrodesis o fijación de tobillo es una opción cada vez más recurrente para quienes no han experimentado resultados positivos luego de tratarse con alternativas no terapéuticas.
Descubre qué es la artrodesis
Agencia EFE da a conocer que como una salida para las patologías crónicas, esta intervención quirúrgica ofrece múltiples beneficios probados en aquellos pacientes que se decidieron por una operación ante tobillos deformados o fracturados.
El jefe de la Unidad de Pie y Tobillo del Hospital Quirónsalud Valencia, Rodrigo Díaz, comentó a la agencia que, aunque «las artrodesis tienen como consecuencia la pérdida de parte de la movilidad del tobillo», son populares porque «el dolor desaparece o mejora mucho», permitiéndoles realizar varias de las actividades abandonadas.
¿En qué situaciones está indicada la artrodesis?
Antes de someterte a una artrodesis tienes que consultar a un profesional de la salud que evalúe tu situación. Generalmente, es recomendable frente a patologías crónicas o presencia de dolor al punto de la limitación.
«Al eliminar el dolor, los pacientes recuperan tras la artrodesis una capacidad funcional que antes no tenían», manifiesta el mismo Díaz, lo que explica por qué se aconseja si la fisioterapia y las infiltraciones no funcionan.
El traumatólogo de Quirónsalud Valencia insiste en que se trata de una recomendación en esos casos excepcionales, sujeta a la participación de un médico cirujano ortopédico especialista en tobillo y pie, como los de este establecimiento.
Ese experto es el único capacitado para retirar los daños que encuentre en el cartílago articular de los huesos alrededor del tobillo, hallados entre la tibia, el peroné y el astrágalo, fijando los elementos óseos con placas, tornillos y barras de titanio.
La buena noticia es que esta intervención puede hacerse por vía artroscópica, recortando los tiempos de recuperación tras la operación para volver nuevamente a la rutina en pocas semanas. En todo caso, es el especialista el que debe aprobar esta situación para dar un tratamiento a medida y valorar si es factible esta intervención.
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan