¿Aprietas mucho los dientes cuando duermes? Con estas señales lo sabrás
Odontología preventiva: ¿en qué consiste y para qué se utiliza?
El reto de cuidar de los dientes en verano: cómo hacerlo y su importancia
Lo que puede suceder si llevas meses con el mismo cepillo de dientes
El bruxismo, la denominación médica que se le da al apretar los dientes por la noche cuando dormimos, es uno de los grandes trastornos del sueño que tenemos. Ello puede provocar problemas dentales graves, tanto en el corto como en el largo plazo. Descubre si aprietas mucho los dientes cuando duermes.
El inconveniente de esto es que la mayoría de las personas no son conscientes de que rechinan los dientes mientras descansan. Como consecuencia de ello, suelen realizar la consulta y obtener el diagnóstico cuando los indicios del bruxismo son demasiado claros.
Conoce si aprietas mucho los dientes cuando duermes
Es por eso que, en este artículo, nos proponemos ofrecerte algunas señales de este problema para que puedas tenerlas en cuenta y prevengas la afección antes de que los síntomas sean más severos de lo que podemos soportar cada día.
Floretta Cuffey-Terry, presidenta de la Sociedad Dental Robert T. Freeman y una de las principales investigadoras en el bruxismo a nivel internacional, explica que tal afección suele producirse por enfermedades paralelas, desde ataques de estrés hasta una malnutrición. Justamente a raíz de esta diversidad de potenciales causas necesitamos encontrar la correcta es clave para el posterior tratamiento.
Dolor de cabeza
Si te pasas toda la noche apretando los dientes con fuerza, el primer síntoma que vas a percibir es un agudo dolor de cabeza al amanecer. Esa presión constante en la boca y la mandíbula desplaza la molestia al resto de la cabeza, por lo que es inevitable sufrir de esto.
Dolor de mandíbula
De igual forma, tampoco es nada extraño el dolor de mandíbula en los músculos de la boca. Puede durar unos minutos al despertar o bien acompañarte a lo largo de toda la jornada. Incluso, hay pacientes con bruxismo crónico que ven interrumpido su sueño por las molestias.
Dolor de dientes
Puede parecer obvio, pero si te despiertas por la mañana con dolor de dientes y no comprendes por qué, deberías recurrir a un dentista. Éste es otro de los síntomas del bruxismo y es importante colocar una placa que impida el contacto entre piezas superiores e inferiores.
Dientes desgastados y/o rotos
Con el paso del tiempo, los dientes están sometidos a un desgaste que acaba por arruinar su esmalte exterior o directamente quebrarlos. Unos dientes débiles, transparentes o rotos pueden estar advirtiendo de la tendencia al bruxismo de esa persona. Por esto debes tomar buena nota de ello.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge