Cómo saber si un pescado es fresco paso a paso
El sabor de un buen pescado fresco aporta toda clase de beneficios para la salud. Ahora bien, muchas veces nos venden pescado fresco cuando realmente no lo es.
Para que no nos engañen, es vital fijarnos en determinados aspectos que dicen, a primera vista, que un pescado es fresco. Aprende a identificarlo.
Durante la Navidad, muchas personas comprarán el mejor pescado. El fresco tiene un aspecto radiante y estará mucho más jugoso, algo que todos los comensales se merecen a la hora de comer pescado.
Acercarse a una pescadería de confianza
No todos los sitios valen para comprar pescado fresco. Siempre es mejor ir a una pescadería que conozcamos y donde puedan asesorarnos sobre cómo comprar este tipo de pescado. Si tenemos dudas, es mejor preguntar, pues si conocemos al pescadero de hace tiempo, seguro que nos aconsejará en este aspecto.
Aspecto: ojos
Nos fijaremos en los ojos, pues dicen mucho del aspecto exterior del pescado fresco. En este caso, los ojos casi siempre son brillantes, no deben estar hundidos y son bastante vivos.
Color de la carne
Otro rasgo del aspecto del pescado fresco es que su carne suele tener un color vivo. En general, es una carne translúcida y presenta una superficie más bien elástica y lisa. Es decir, nada apagado ni marrón, suele ser rosado. Tendremos en cuenta también que si pasamos el dedo encima y la carne está hundida, entonces seguro que el pescado no es fresco.
El olor a mar
Una característica importante de este tipo de pescado es que el olor es agradable. Suele oler a mar y no es fuerte. En caso de que el olor sea bastante fuerte y algo desagradable, podría ser que el pescado no estuviera lo bastante fresco y entonces es mejor desecharlo.
¿Cómo son las escamas?
También las miraremos. Para saber si el pescado es fresco, nos falta mirar las escamas. Si están pegadas al cuerpo y unidas entre sí, entonces es el pescado que buscamos.
Cuando se compra congelado
El pescado fresco es que el que se estila cuando tenemos invitados en casa, pero es cierto que, o bien lo podemos congelar o comprarlo así directamente porque no afecta a la calidad del producto. El pescado no puede estar más de ocho meses congelado.
Temas:
- Alimentación
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11