Cómo saber si un pescado es fresco paso a paso
El sabor de un buen pescado fresco aporta toda clase de beneficios para la salud. Ahora bien, muchas veces nos venden pescado fresco cuando realmente no lo es.
Para que no nos engañen, es vital fijarnos en determinados aspectos que dicen, a primera vista, que un pescado es fresco. Aprende a identificarlo.
Durante la Navidad, muchas personas comprarán el mejor pescado. El fresco tiene un aspecto radiante y estará mucho más jugoso, algo que todos los comensales se merecen a la hora de comer pescado.
Acercarse a una pescadería de confianza
No todos los sitios valen para comprar pescado fresco. Siempre es mejor ir a una pescadería que conozcamos y donde puedan asesorarnos sobre cómo comprar este tipo de pescado. Si tenemos dudas, es mejor preguntar, pues si conocemos al pescadero de hace tiempo, seguro que nos aconsejará en este aspecto.
Aspecto: ojos
Nos fijaremos en los ojos, pues dicen mucho del aspecto exterior del pescado fresco. En este caso, los ojos casi siempre son brillantes, no deben estar hundidos y son bastante vivos.
Color de la carne
Otro rasgo del aspecto del pescado fresco es que su carne suele tener un color vivo. En general, es una carne translúcida y presenta una superficie más bien elástica y lisa. Es decir, nada apagado ni marrón, suele ser rosado. Tendremos en cuenta también que si pasamos el dedo encima y la carne está hundida, entonces seguro que el pescado no es fresco.
El olor a mar
Una característica importante de este tipo de pescado es que el olor es agradable. Suele oler a mar y no es fuerte. En caso de que el olor sea bastante fuerte y algo desagradable, podría ser que el pescado no estuviera lo bastante fresco y entonces es mejor desecharlo.
¿Cómo son las escamas?
También las miraremos. Para saber si el pescado es fresco, nos falta mirar las escamas. Si están pegadas al cuerpo y unidas entre sí, entonces es el pescado que buscamos.
Cuando se compra congelado
El pescado fresco es que el que se estila cuando tenemos invitados en casa, pero es cierto que, o bien lo podemos congelar o comprarlo así directamente porque no afecta a la calidad del producto. El pescado no puede estar más de ocho meses congelado.
Temas:
- Alimentación
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Nunca hagas esto con las pastillas: un médico revela el riesgo de cortarlas o machacarlas
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave
-
‘Emociones a través del arte’ el proyecto que investiga cómo las grandes obras mejoran la salud
Últimas noticias
-
Una actriz de ‘La que se avecina’ confiesa que estuvo a punto de irse de la serie: «Me ponían verde»
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Las estatuas del Imperio Romano eran las más presumidas: un hallazgo demuestra que se vestían y hasta se perfumaban
-
El Atlético se prepara para «jugar» dos partidos antes del suyo
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días