Almeida acompaña a los fieles en la Basílica de Jesús de Medinaceli donde se ha prohibido el besapiés

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha querido rendir homenaje al Cristo de Medinaceli y ha visitado la Basílica donde ha acompañado a un grupo de fieles -algunos con mascarillas- que, como él, no han podido cumplir el ritual del besapiés para evitar la propagación de coronavirus.
La tradición congrega a miles de personas cada primer viernes de marzo en la Basílica de Jesús de Medinaceli. Este año, sin embargo, los Hermanos Capuchinos han reducido la ofrenda a las misas programadas y las celebraciones habituales. Se ha suprimido, tal y como ha recomendado el Ministerio de Sanidad, el besapiés e incluso se prohíbe tocar la figura de Jesús Nazareno.
Ayer, a pesar de la prohibición, muchas personas se situaron en la cola que se empieza a formar el día anterior.
Al salir de la Basílica, el alcalde ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de infundir «intranquilidad entre la población» y actuar de «manera irresponsable» por la «descoordinación que ha habido» entre los ministerios de Sanidad y Trabajo ante el coronavirus.
Martínez-Almeida ha defendido en declaraciones ante los periodistas que el Ayuntamiento de Madrid adoptará las medidas necesarias en coordinación tanto con la Comunidad de Madrid como con el Gobierno central y que por tanto «no va a ir por libre».
Llamada a la calma
«No podemos actuar en solitario de manera irresponsable, como se ha hecho creo entre el ministerio de Trabajo y el de Sanidad», ha señalado el ‘popular’.
Martínez-Almeida ha llamado a la calma y ha pedido confiar en las autoridades sanitarias. Aunque el coronavirus «preocupa», ha admitido, ha llamado a seguir haciendo una «vida normal» «en la medida de lo posible y siempre dentro de las recomendaciones de las autoridades sanitarias».
«No podemos mandar un mensaje de actuar unilateralmente y de lanzar más alarma social», ha subrayado.