Los alimentos que no debes comer si quieres llegar saludable a la vejez
En cuestión de salud, todo está muy relacionado con aquello que comamos. Y, según explican los doctores, cada vez más porque muchas enfermedades están surgiendo por tipo de alimentación poco saludable que llevamos. Desde la obesidad, a problemas coronarios y muchos otros. Te mostramos los alimentos que no debes comer si quieres llegar saludable a la vez.
La genética tiene mucho que ver pero no es lo único y sabemos que, sin extremos, debemos llevar un estilo de vida más saludable.
Ultraprocesados
Son nuestros enemigos, pues según diversos estudios, como el de la Universidad de Navarra, establecen que los que comen más comida ultraprocesada tienen el doble de posibilidades de que sus telómeros (extremos de los cromosomas) sean más cortos. Si nos pasamos con ello hace que las células envejezcan antes y además podemos desarrollar muchas enfermedades como por ejemplo la obesidad.
Este tipo de alimentos llevan colorantes, aditivos, y pocos o casi nada minerales y vitaminas, por lo que no nos hacen ningún bien.
Según el estudio de la Universidad de Granada, aquellas personas de consumo alto en procesados tenían más probabilidades de tener antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, diabetes y grasas sanguíneas anormales.
Mientras que cuanto más alimentos ultraprocesados se comían, vieron que aumentaba la probabilidad de haber acortado los telómeros.
Bebidas gaseosas
Como los anteriores grupos de alimentos, estas bebidas tienen mucho gas y azúcar y con esto aumentamos el colesterol y el desarrollo de enfermedades coronarias y hasta cánceres, según diversas investigaciones.
Alimentos ricos en azúcar
El azúcar en exceso no es bueno. Debemos tomar una cantidad limitada, según la OMS, los adultos con un índice de masa corporal normal reducir el consumo de azúcar al 5% de la ingesta calórica diaria, lo que equivale a unos 25 gramos al día.
Consecuencias de comer mal
Ya sabes los alimentos que no debes comer si quieres llegar saludable a la vejez. De manera que si no nos alimentamos correctamente, podemos tener algunas consecuencias, como riesgo de depresión, obesidad, hipertensión, colesterol malo, mortalidad, problemas de corazón y el desarrollo de determinadas enfermedades mucho más graves.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
Sainz niega un conflicto de intereses si su padre llega a la FIA: «Si nos conoces a él o a mí…»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña