Ciencia
Hogar

Tu lavadora podría ser un peligro para tu salud: propaga bacterias resistentes a los antibióticos

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Propaga bacterias resistentes a los antibióticos, tu lavadora puede ser un peligro para tu salud. La realidad es que la limpieza es un elemento que nos ayuda a evitar más de una enfermedad que sin duda alguna podremos empezar a tener en cuenta. La limpieza es esencial en determinados aspectos, por lo que, tocará estar muy pendientes de cada uno de estos detalles que hasta la fecha no habíamos ni imaginado. Los expertos lanzan un serio aviso ante la proliferación de una serie de bacterias que pueden ser las que nos hagan enfermar.

La lavadora debe tener todo lo que necesitamos y más para cumplir con una misión que nos sacará de más de un apuro. Será cuestión de ponernos manos a la obra para descubrir una serie de elementos que serán los que marcarán una diferencia importante. Un cambio de ciclo que puede ser el que nos acompañe en estos días que quizás hasta la fecha no habíamos tenido en cuenta. Es hora de apostar por la seguridad más absoluta y para hacerlo, nada mejor que estar pendientes de una lavadora que puede traernos más de un dolor de cabeza.

Podría ser un peligro para tu salud tu lavadora

Esa lavadora que tuenes en casa y que en teoría cumple con una función básica que quizás no sabías, se puede convertir en una auténtica pesadilla. Es importante hacerse con una buena maquinaria que nos acompañe en estos días que quizás hasta ahora no sabíamos que teníamos en consideración.

Ese electrodoméstico que se ha convertido en un básico de nuestra cocina puede darnos más de una sorpresa inesperada. En especial si tenemos en cuenta que estaremos ante un elemento que propaga bacterias resistentes y que pueden ser los que marquen estos días.

Es importante tener en cuenta que estamos ante una lavadora que debe tener unos cuidarnos básicos y que, de la misma forma que lavamos la ropa, también debemos lavar la lavadora. Aunque parezca limpia, nuestra peor pesadilla puede esconderse debajo de este elemento.

Este tipo de elementos pueden acabar siendo los que puede ser el que nos acompañe en estas jornadas que tenemos por delante. La ropa puede esconder bacterias que acabarán siendo resistentes a cualquier elemento que quiera acabar con ellas. Podemos enfermar si no prestamos atención a este electrodoméstico que todos tenemos en casa.

Propaga bacterias resistentes a los antibióticos

Este estudio pone los pelos de punta, ante lo que parece que puede llegar de tal forma que hasta el momento no hubiéramos tenido en cuenta. Es momento de apostar por algunos detalles que pueden mejor nuestra salud con el pequeño detalle que puede cambiarlo todo.

Tal y como nos explican desde la revista científica SciTechDaily: «Lavar los uniformes de atención médica en casa podría estar ayudando inadvertidamente a la propagación de infecciones resistentes a los antibióticos dentro de los hospitales, según una nueva investigación dirigida por Katie Laird de la Universidad De Montfort. Los hallazgos se publicaron recientemente en la revista de acceso abierto PLOS One. Las infecciones adquiridas en el hospital siguen siendo un problema grave de salud pública, en parte porque a menudo involucran bacterias resistentes a los antibióticos. Mientras que muchos profesionales de la salud lavan sus uniformes en casa usando lavadoras convencionales, investigaciones anteriores han demostrado que la ropa puede servir como vehículo para la transmisión bacteriana. Esto plantea preocupaciones sobre si los métodos de lavado del hogar son suficientes para eliminar los patógenos dañinos. En este nuevo estudio, los investigadores probaron seis modelos diferentes de lavadoras domésticas lavando muestras de tela contaminadas con bacterias en ciclos rápidos y estándar de agua caliente. Los resultados mostraron que el 50% de las máquinas no lograron desinfectar eficazmente las muestras durante el ciclo rápido. De forma alarmante, un tercio tampoco logró descontaminar completamente las telas, incluso durante el ciclo de lavado estándar más largo».

Siguiendo con la misma explicación: «El equipo también tomó muestras de biopelículas del interior de 12 lavadoras. La secuenciación de ADN reveló la presencia de bacterias potencialmente patógenas y genes de resistencia a los antibióticos. Las investigaciones también mostraron que las bacterias pueden desarrollar resistencia al detergente doméstico, lo que también aumentó su resistencia a ciertos antibióticos. En conjunto, los hallazgos sugieren que muchas lavadoras domésticas pueden ser insuficientes para descontaminar los uniformes de los trabajadores de la salud, y pueden estar contribuyendo a la propagación de infecciones adquiridas en el hospital y la resistencia a los antibióticos. Los investigadores proponen que las pautas de lavado dadas a los trabajadores de la salud se revisen para garantizar que las lavadoras domésticas limpien de manera efectiva. Alternativamente, las instalaciones de atención médica podrían usar máquinas industriales en el lugar para lavar uniformes para mejorar la seguridad del paciente y controlar la propagación de patógenos resistentes a los antibióticos».