Estupefacción por el hallazgo de un grano de polen de 123 millones de años que reescribe la historia de las flores
Un estudio reciente confirma cómo nacen las estrellas en la Vía Láctea
La NASA encuentra una base militar atómica bajo el hielo de Groenlandia
Hallan una burbuja de 14 millones de años con posibles túneles interestelares
Un descubrimiento reciente publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) ha dejado perplejos a los expertos en evolución vegetal. Se trata del fósil de un grano de polen hallado en la costa atlántica de Portugal, con una antigüedad estimada de 123 millones de años.
Este hallazgo, realizado por un equipo liderado por las universidades alemanas de Hannover y Bonn, adelanta en millones de años la aparición de las plantas con flores en la Tierra y plantea nuevas incógnitas sobre su origen.
El polen fósil más antiguo revela el origen de las plantas con flores
El hallazgo se produjo en sedimentos del Cretácico Inferior, conservados en una zona costera de la costa lusitana que, hace más de 120 millones de años, estuvo sumergida bajo un mar poco profundo.
En estos depósitos, los investigadores identificaron granos de polen tricolpado, una estructura clave para rastrear el linaje de las plantas con flor. Con la ayuda de microscopía láser de alta resolución y técnicas de datación isotópica, lograron confirmar su edad.
Este tipo de polen es característico de las eudicotiledóneas, un grupo dominante dentro de las angiospermas que incluye especies tan comunes como los tomates, girasoles o robles.
Encontrar esta «firma botánica» en un contexto tan antiguo cambia radicalmente lo que se creía sobre la evolución de las plantas con flor, adelantando la aparición de estas especies en al menos 2 millones de años.
Dónde florecieron las primeras plantas con flores
Hasta ahora, la mayoría de teorías científicas situaban el origen de las flores en las zonas tropicales, por su alta biodiversidad y condiciones favorables. No obstante, el fósil encontrado en una región templada (con unas coordenadas similares a las actuales) sugiere que estas plantas podrían haber surgido en un área mucho más amplia de lo pensado.
El hecho de que se hayan encontrado granos similares en varios puntos separados por decenas de kilómetros refuerza la idea de que estas plantas ya estaban diversificadas y ocupando nichos ecológicos variados. Este dato pone en duda la noción de un origen localizado y plantea la posibilidad de una expansión más temprana de las angiospermas.
El descubrimiento que ayuda a resolver el misterio de Darwin
Charles Darwin definió la repentina aparición de las plantas con flor en el registro fósil como un «misterio abominable». Y no es para menos, ya que su irrupción parecía abrupta y sin una transición clara desde plantas más primitivas.
El hallazgo de este polen fósil, junto con otros descubrimientos recientes, ofrece una pista valiosa para reconstruir ese periodo en el que las angiospermas comenzaron a dominar los paisajes terrestres.
Aunque este descubrimiento no implica que estemos ante la flor más antigua, sí representa la evidencia fósil más temprana conocida hasta la fecha. Los investigadores reconocen que nuevas exploraciones podrían revelar rastros aún más antiguos en otras partes del mundo.
En un contexto actual de crisis climática y una pérdida acelerada de biodiversidad, entender el origen y la resiliencia de las plantas con flor es una fuente de inspiración para muchos expertos.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos piden que paremos de retirar los plásticos del océano por esta increíble razón
-
Los científicos alertan: la pesca intensiva ha modificado el ADN de este animal, y ahora es mucho más pequeño
-
Lentes con visión infrarroja: ¿hasta dónde puede llegar la biotecnología?
-
Los científicos no dan crédito: el ‘pez del Apocalipsis’ podría estar detrás de terremotos y otros desastres
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA descubre un planeta en la Vía Láctea donde llueve arena y no agua
Últimas noticias
-
Piastri da un estocazo a Norris en la carrera riesgo cero de Spa con Alonso y Sainz hundidos
-
Resultado de la carrera del GP de Bélgica de F1: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Un millar de personas llenan el centro de Santander al grito de «¡Sánchez dimisión!”
-
España femenino vs Inglaterra, en directo: dónde ver gratis la final de la Eurocopa 2025 online y en vivo hoy
-
Accidente en Collado Villalba: muere una adolescente de 16 años al salir despedida de un coche