Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

No estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid, hoy, la AEMET ha lanzado un importante mensaje. Nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden ser los que marcarán la diferencia en unas jornadas festivas en las que el corazón de España celebra una importante celebración. Muchas personas tendrán fiesta en estos días, por lo que, el tiempo cobra una importancia que debemos empezar a ver llegar. Sin duda alguna, tocará ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que todo acabará siendo posible.

Son días de apostar claramente, por lo que nos dicen los expertos que no dudan en dar algunos detalles sobre lo que nos esperará. Si tenemos planes para estos días, nada mejor que estar pendientes de todo lo que está a punto de pasar en unas jornadas cargadas de actividad. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en estos planes que quizás hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener. Estamos viviendo una primavera en la que el mal tiempo se convierte en una realidad para el que debemos estar preparados.

No estamos preparados para lo que llega

La capital de España se prepara para una celebración que puede acabar siendo el que marque una diferencia importante. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de ver un poco más allá de la mano de determinadas situaciones que quizás hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener.

Los últimos días en los que nos que quizás debemos estar preparados para afrontar algunos detalles que pueden llegar a ser claves. Es importante saber qué es lo que nos está esperando de la mano de determinadas situaciones que quizás hasta este año no habíamos ni esperado.

Nos estamos alejando de lo que sería habitual en esta época del año. Nos adentrará directamente a por algunos cambios que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. La lluvia es el elemento que puede acabar siendo el peor enemigo de las actividades al aire libre.

Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar esta advertencia que sin duda alguna puede acabar siendo la que marque esta jornada en la que no tenemos que hacer nada más que afrontar determinadas situaciones que serán claves. Es hora de saber qué alertas se activarán en estas próximas horas.

Hace oficial la AEMET esta previsión del tiempo

Esta previsión del tiempo nos aleja de lo que esperaríamos en estos días que tenemos por delante. El sol parecerá que acabe siendo el elemento que queremos que llegue a toda velocidad, aunque quizás no será tan fácil como esperaríamos, sino todo lo contrario.

La AEMET hace una importante previsión para el tiempo de mañana: «Cielo nuboso o cubierto, disminuyendo la nubosidad al final del día. Lluvias y chubascos dispersos, más generalizadas en las horas centrales del día, que podrían llevar tormentas ocasionales asociadas. Temperaturas sin cambios, excepto algún descenso ligero de las máximas en el sureste. Viento flojo de componente norte».

Para España también tendremos que estar pendientes de unos cambios que serán claves: «Este día continuará una situación de inestabilidad en la Península y Baleares bajo la influencia de un maduro sistema de bajas presiones situado al noroeste peninsular y la profundización de una borrasca sobre el norte de África. Con ello predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se darán precipitaciones prácticamente generalizadas, siendo únicamente poco probables en el cuadrante suroeste. Se esperan más intensas, abundantes y acompañadas de tormenta durante la tarde, cuando podrían ser localmente fuertes e incluso localmente muy fuertes en las mesetas y los sistemas montañosos que la rodean, en Pirineos, en interiores de Cataluña, en el sudeste y en Baleares, donde pueden ser persistentes. Es probable que nieve de forma débil en el Pirineo por encima de 2000/2200 m. En cambio, en Canarias se extenderán las altas presiones, con intervalos nubosos y posibilidad de alguna precipitación débil en el norte de las islas, y cielos poco nubosos al sur».

Siguiendo con la misma previsión, las alertas estarán activadas: «Chubascos con tormentas fuertes y localmente muy fuertes y acompañadas de granizo en las mesetas y los sistemas montañosos que la rodean, Pirineos, interiores de Cataluña, el sudeste peninsular y Baleares».

La previsión continúa: «Probables brumas y nieblas matinales en áreas del cuadrante noroeste.

Se espera un descenso de las máximas en el Cantábrico occidental, el sudeste y en Baleares, un aumento ligero en el sudoeste y sin cambios en el resto. En las mínimas predominarán los aumentos ligeros en la Península y Baleares. Pocos cambios en Canarias. Heladas débiles en el Pirineo. Predominarán los vientos flojos de componentes oeste y norte en las vertientes cantábrica y atlántica, moderados en el extremo sur con probables intervalos de poniente fuerte en Alborán. En el este peninsular predominarán las componentes este y norte, arreciando durante el día. Alisios moderados en Canarias».