Cómo alimentarse las semanas previas a una carrera
El entrenamiento y el descanso ocupan una función muy importante en el rendimiento de cualquier corredor. Sin embargo, tampoco se debe pasar por alto el componente alimenticio. En este artículo te mostramos cómo alimentarse las semanas previas a una carrera.
La mayoría de runners se decantan por una dieta rica en carbohidratos, repleta de pasta, arroz, patatas, cereales, etc. Tampoco es cuestión de ser demasiado metódico y estropear tu vida social por culpa del running. Todo se puede compatibilizara sin problemas.
Además de los hidratos de carbono, también el cuerpo necesita proteínas, fibra, grasas, vitaminas y minerales, entre otras cosas. Lo que se pretende es realizar una dieta variada y equilibrada en donde tengan cabida todo tipo de alimentos y además se apueste por productos de calidad. Además de los clásicos de pasta y arroz, también hay que incluir en la alimentación las hortalizas, frutas, ensaladas, carnes de aves, pescado a la plancha, huevos y legumbres. Más bien se puede decir que la dieta mediterránea encaja a la perfección.
Por mucho que cuidemos la alimentación, puede que en ocasiones lo estropeemos todo con el postre. Resulta muy apetecible tomar unas natillas, un flan, tarta o cualquier otro tipo de dulce. Esto debe reservarse para las ocasiones especiales, sin llegar a transformarlo en una rutina. Lo mejor es que apuestes por la fruta fresca y los lácteos semidesnatados.
También hay que incluir los frutos secos como las nueces, avellanas y almendras. Resulta complicado suprimir el chocolate de la dieta, pero muchos deportistas consumen el chocolate puro, con el mayor porcentaje posible de cacao, que es el que tiene menos cantidad de azúcar.
Aquellos que sientan una ligera preocupación por su peso, sólo deben incluir en su rutina diaria alimentos ligeros, que no afecten para nada en el aspecto nutritivo. Por ejemplo, a la hora de cocinar con grasas, el aceite de oliva puede convertirse en un producto perfecto en lugar de la mantequilla, mientras que la pasta de siempre se puede reemplazar por la integral.
Durante la última semana antes de la celebración de la carrera hay que llenar los depósitos para conseguir la mayor cantidad posible de energía. Lo adecuado sería hacer al menos cinco comidas al día, que sean ligeras y en donde estén presentes los carbohidratos y verduras. Hay una cierta obsesión por la pasta y el arroz, pero una pechuga de pollo a la plancha, un pescado hervido o una tortilla francesa también pueden ser un estupendo complemento como segundo plato.
En lugar de darte atracones en las tres principales comidas del día, lo mejor sería alimentarse de una manera más repartida, con un aperitivo a media mañana y la merienda.
En cuanto a la pasta, tampoco nos servirá cualquier preparación. Intenta evitar las salsas que lleven beicon, nata o tomate envasado. Puedes añadirle vegetales, ajo, cebolla, almejas o unos berberechos, por ejemplo.
Recuerda que el día de la carrera no debes hacer pruebas con el desayuno. Procura comer algo que ya habas tomado con anterioridad durante al menos quince días. Así te evitarás más de una sorpresa negativa con tu estómago.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España