Cómo alimentarse las semanas previas a una carrera
El entrenamiento y el descanso ocupan una función muy importante en el rendimiento de cualquier corredor. Sin embargo, tampoco se debe pasar por alto el componente alimenticio. En este artículo te mostramos cómo alimentarse las semanas previas a una carrera.
La mayoría de runners se decantan por una dieta rica en carbohidratos, repleta de pasta, arroz, patatas, cereales, etc. Tampoco es cuestión de ser demasiado metódico y estropear tu vida social por culpa del running. Todo se puede compatibilizara sin problemas.
Además de los hidratos de carbono, también el cuerpo necesita proteínas, fibra, grasas, vitaminas y minerales, entre otras cosas. Lo que se pretende es realizar una dieta variada y equilibrada en donde tengan cabida todo tipo de alimentos y además se apueste por productos de calidad. Además de los clásicos de pasta y arroz, también hay que incluir en la alimentación las hortalizas, frutas, ensaladas, carnes de aves, pescado a la plancha, huevos y legumbres. Más bien se puede decir que la dieta mediterránea encaja a la perfección.
Por mucho que cuidemos la alimentación, puede que en ocasiones lo estropeemos todo con el postre. Resulta muy apetecible tomar unas natillas, un flan, tarta o cualquier otro tipo de dulce. Esto debe reservarse para las ocasiones especiales, sin llegar a transformarlo en una rutina. Lo mejor es que apuestes por la fruta fresca y los lácteos semidesnatados.
También hay que incluir los frutos secos como las nueces, avellanas y almendras. Resulta complicado suprimir el chocolate de la dieta, pero muchos deportistas consumen el chocolate puro, con el mayor porcentaje posible de cacao, que es el que tiene menos cantidad de azúcar.
Aquellos que sientan una ligera preocupación por su peso, sólo deben incluir en su rutina diaria alimentos ligeros, que no afecten para nada en el aspecto nutritivo. Por ejemplo, a la hora de cocinar con grasas, el aceite de oliva puede convertirse en un producto perfecto en lugar de la mantequilla, mientras que la pasta de siempre se puede reemplazar por la integral.
Durante la última semana antes de la celebración de la carrera hay que llenar los depósitos para conseguir la mayor cantidad posible de energía. Lo adecuado sería hacer al menos cinco comidas al día, que sean ligeras y en donde estén presentes los carbohidratos y verduras. Hay una cierta obsesión por la pasta y el arroz, pero una pechuga de pollo a la plancha, un pescado hervido o una tortilla francesa también pueden ser un estupendo complemento como segundo plato.
En lugar de darte atracones en las tres principales comidas del día, lo mejor sería alimentarse de una manera más repartida, con un aperitivo a media mañana y la merienda.
En cuanto a la pasta, tampoco nos servirá cualquier preparación. Intenta evitar las salsas que lleven beicon, nata o tomate envasado. Puedes añadirle vegetales, ajo, cebolla, almejas o unos berberechos, por ejemplo.
Recuerda que el día de la carrera no debes hacer pruebas con el desayuno. Procura comer algo que ya habas tomado con anterioridad durante al menos quince días. Así te evitarás más de una sorpresa negativa con tu estómago.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos