5 noviembre: Día del Cuidador 2020
Este 5 de noviembre se celebra el Día del Cuidador 2020, una jornada que este año, con la Covid-19, cuenta con una mayor proyección porque la figura deben ensalzarse y aplaudirse por todo el trabajo que están realizando. Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología SEGG, estos profesionales atienden a 2,3 millones de personas dependientes que necesitan un cuidador en España.
Desde esta institución velan por mejorar la situación de los cuidadores en el país con determinados objetivos como un reconocimiento legal por parte del Estado, el apoyo financiero legalmente regulado, y el acceso a cursos de formación y atención apropiados.
Datos sobre el número de cuidadores
Desde la SEGG y su informe sobre conocer de cerca esta figura, indican que uno de cada diez españoles presta cuidados al menos una vez a la semana a personas mayores o con problemas crónicos de salud, según la Encuesta Nacional de Salud 2017 del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
En cuanto al tiempo dedicado, cuatro de cada diez españoles destinan más de 20 horas semanales a la atención de esta población. Mientras que siete de cada diez cuidadores que dedican más de 20 horas al cuidado de otros tienen más de 65 años.
Otros datos que dan a conocer es que dos de cada diez personas mayores en España refieren dificultades para realizar alguna actividad de cuidado personal como alimentarse, sentarse y levantarse, vestirse o ir al servicio. Por esto el papel de los cuidadores es tan especial e importante y mucho más en las circunstancias actuales de pandemia en la que nos encontramos.
Hay muchas enfermedades que requieren de este especialista. Un ejemplo es la enfermedad de Párkinson. En España se estima que, de las más de 160.000 personas con enfermedad de Parkinson, en torno a un 10% presenta la enfermedad en estado avanzado, y precisan de la ayuda de un cuidador.
Según datos del estudio ÉPOCA y la Federación Española de Parkinson, en los primeros cinco años de diagnóstico el 51% de las personas requieren cuidador, pasados los 10 años de diagnóstico, el porcentaje asciende al 80%. El 81% de las personas cuidadoras son familiares directos o amigos.
Desde esta asociación en el Día del Cuidador 2020, remarcan que más de un 80% de los casos de cuidadores son mujeres, y más de la mitad de ellas comparten domicilio con la persona cuidada, esto significa que los cuidados se convierten en su vida.
De manera que, y tal como hemos visto en esta pandemia, el cuidado de la persona cuidadora es fundamental, tanto para su propio bienestar, como para la mejora de la calidad de vida de la persona afectada.
En diferentes asociaciones, y ayuntamientos de diversas poblaciones online se realizarán actos (online y a través de sus webs) para recordar y poner en valor la figura de tales personas que tanto hacen por los demás.
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica