5 formas de prevenir la apnea del sueño
La llamada apnea del sueño es una situación que nos impide descansar por la noche y tener un sueño reparador. ¿Qué hacer para evitarla?
La apnea del sueño es un trastorno que se caracteriza por tener paradas de la respiración mediante el colapso de la faringe. Este colapso se genera de forma repetitiva en fases determinadas del sueño, generando ronquidos y un pésimo descanso. Por esa razón, los pacientes que padecen esta patología tienen somnolencia durante el día, lo cual afecta su rendimiento en el trabajo y también a las relaciones interpersonales. Es muy importante determinar cuáles son las causas que generan la apnea, ya que de ello depende el tratamiento más adecuado para cada caso. A continuación, veremos algunos consejos prácticos para prevenir este molesto padecimiento.
Consejos para prevenir la apnea del sueño
Dieta equilibrada
Una de las principales causas de la apnea del sueño es la obesidad, por ello es recomendable hacer una dieta equilibrada y perder peso corporal. Para que la pérdida de peso sea más rápida y efectiva, el paciente puede combinarlo con ejercicios de bajo impacto, siempre bajo la supervisión de un especialista.
Horarios de sueño
Una de las formas más efectivas para controlar la apnea es organizando las horas de sueño. Es importante que la persona intente dormir de forma seguida 7 u 8 horas diarias, siempre a la misma hora, incluyendo los fines de semana. Antes de dormir, es recomendable preparar el ambiente para que el descanso sea más profundo.
Eliminar el tabaco y alcohol en exceso
Uno de los hábitos que definitivamente debe eliminarse para prevenir la aparición de la apnea del sueño es el tabaco. De la misma forma, hay que cuidar también el abuso de alcohol.
Dormir de lado
Dormir de lado es una forma muy efectiva para evitar la aparición de la apnea. Hacerlo boca arriba o boca abajo hace que sea más complicado para el sistema respiratorio evitar los síntomas clásicos de esta afección. Además, al dormir boca arriba la lengua cae hacia atrás, los músculos se relajan y es más factible que aparezca el típico ronquido.
Ejercicio
El ejercicio es uno de los hábitos más saludables que cualquier persona puede incorporar a su rutina diaria. En el caso de apnea, el ejercicio fortalece las vías respiratorias, logrando así disminuir significativamente los síntomas de este trastorno.
Afrontar el problema
La apnea es un problema que en algunos casos puede llegar a ser potencialmente grave. Por ello, es importante hacer todo lo posible por prevenir su aparición y, en caso de no lograrlo, acudir al médico para que indique cuáles son los pasos a seguir para controlar dicho trastorno. El especialista hará todos los estudios necesarios para determinar la causa y tratamiento más adecuado para cada caso.
Es posible prevenir la apnea del sueño mediante la adopción de prácticas y hábitos más saludables. Sin embargo, siempre es recomendable acudir al especialista y así evitar que el problema crezca cada vez más.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Nuevo varapalo de la OMS al Gobierno: el 80% de los alimentos infantiles no cumple sus criterios
-
Dr. Castro: «Acelerar la llegada de terapias innovadoras es clave para mejorar la supervivencia del cáncer»
-
Vacunarte contra la gripe o el covid salva vidas: dispara la protección contra ictus o el infarto
-
¿Puedo seguir comiendo huevos durante la crisis de gripe aviar? Esto dicen los expertos
-
Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón: visibilidad del cáncer de pulmón de célula pequeña
Últimas noticias
-
Así es Álvaro Morte, el actor que dio vida al Profesor: edad, formación y su carrera más allá de La casa de papel
-
‘El cuco de cristal’: ¿dónde se rodó la serie de Netflix basada en el libro de Javier Castillo?
-
Air Europa firma con Airbus la contratación de hasta 40 unidades de su modelo A350-900
-
Adiós a la freidora de aire de siempre: su sustituto ya está en Lidl y es mucho mejor
-
La AEMET pide al País Vasco que se prepare porque lo que llega no es normal: heladas y temperaturas «bajas para la época»