5 consejos sobre las vacunas para la alergia
¿Has oído hablar de las vacunas para la alergia? ¿Te has hecho las pruebas de la alergia? Aquí te damos algunos consejos prácticos sobre el tema. Toma nota.
¿Tolerarías que te inyectaran pequeñas porciones de la sustancia que provoca tus reacciones alérgicas? No te alarmes: se trata de la ITA o Inmunoterapia Específica con Alérgenos, un tratamiento que se conoce desde hace más de 100 años. Como todas las vacunas, se basa en que el organismo aprenda a defenderse y genere inmunidad contra la enfermedad. En cambio, las vacunas para la alergia no sirven para prevenir, sino que actúan sobre los síntomas. A continuación, los mejores consejos sobre las vacunas.
Cinco consejos sobre las vacunas para la alergia
- Consulta con tu médico: no todas las alergias ni todos los casos pueden ser tratados con vacunas. Tampoco están indicadas en niños menores de 5 años o personas con enfermedades cardíacas o pulmonares. Solamente el médico alergólogo podrá decidir si la vacuna es la terapia adecuada para tu alergia.
- Prepárate para un tratamiento largo: la ITA ha demostrado ser un tratamiento efectivo, capaz de reducir los síntomas y hasta la necesidad de posterior tratamiento farmacológico. Sin embargo, debes prepararte para un tratamiento de varios años antes de conseguir los efectos beneficiosos. Pueden comenzar a manifestarse a los 30 días de iniciado o tardar hasta un año. Posteriormente se debe continuar con el tratamiento entre tres y cinco años, pero los efectos benéficos pueden durar hasta 12 años después de finalizado.
Efectos secundarios y administración
- Presta atención a efectos secundarios: las reacciones pueden variar desde síntomas leves de la alergia hasta graves como el shock anafiláctico. Por este motivo, el tratamiento se debe llevar a cabo en clínicas especializadas. Presta atención a reacciones durante las primeras 24 horas, como hinchazón, hormigueo o picazón. Ante cualquier otra reacción comunícate con tu médico.
- ¿Inyectable u oral? Actualmente existen dos formas de suministro de las vacunas para la alergia: por vía subcutánea o sublingual, en forma de gotas, aerosoles o tabletas. La primera es la más utilizada, aunque no actúan de la misma forma. La vía sublingual es recomendada en el tratamiento para niños. La vía subcutánea es la más utilizada en España y la preferida por los médicos ya que facilita el control y la prevención de efectos adversos. Solamente tu médico podrá decidir cuál es la vía indicada para tu caso.
- Utiliza solo la vacuna indicada. Hay muchas variantes, pero aparte de las que te indique tu médico, la calidad de otros productos puede ser dudosa. En España se fabrican vacunas garantizadas que se utilizan en todo el mundo. La vacuna se formula específicamente para cada paciente, por eso no es sustituible por otro producto.
¡Sigue estos consejos y tus vacunas para la alergia tendrán el resultado esperado!
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears