5 consejos para prevenir el coronavirus
Todos estamos preocupados con las noticias que nos llegan del coronavirus, desde China. Apunta estos consejos para prevenir el coronavirus.
El coronavirus causa infecciones respiratorias en humanos y animales. La mayoría de los coronavirus conducen a infecciones leves del tracto respiratorio, con síntomas parecidos al resfriado común, pero el coronavirus de Wuhan puede ocasionar efectos respiratorios graves, con riesgo de muerte. El tiempo de incubación del virus es de 1 a 14 días, y la transmisión se produce a través de las vías respiratorias, o al tocar objetos que estuvieron en contacto con la boca, la nariz o los ojos de una persona infectada.
El coronavirus en la actualidad
El actual brote de coronavirus en Wuhan, China, apareció en diciembre de 2019 en un mercado de pescados y mariscos de la ciudad, según investigaciones publicadas en un artículo del New York Times de enero de 2020.
El director de los Centros para el Control de Enfermedades chinos, Gao Fu, ha asegurado a la agencia de noticias ATS-Keystone que un murciélago podría haber transmitido el virus a un animal salvaje, que después se comercializó en el mercado y se transmitió a los humanos.
A partir de aquel suceso, el contagio del virus parece llevarse a cabo de persona a persona. La también llamada “neumonía de Wuhan” es una afección similar al SRAS, pero menos letal. Hay que recordar que el brote de SRAS, en los años 2002 y 2003, provocó la muerte de al menos 800 personas en 12 países diferentes.
En la actualidad y con fecha de 31 de enero, el coronavirus, también conocido como el virus 2019-nCoV, ha llevado a la muerte a 213 personas y 9692 personas han sido infectadas en un total de 15 países, en su mayoría asiáticos. Lo más preocupante es que el virus se está extendiendo rápidamente. Ya existen casos en un buen número de países en todo el mundo; entre ellos Reino Unido, Japón, Canadá Francia, Alemania y Estados Unidos.
Tras algunos días de dudas y precauciones para causar alarma social en todo el mundo, la OMS (Organización Mundial de la Salud), ha declarado la alerta internacional. Los pacientes contagiados están siendo aislados en los hospitales y reciben tratamientos que se espera que consigan detener la infección. En este sentido, científicos chinos han asegurado que el virus es cada vez más débil en los nuevos contagios y pronto tendremos noticias más alentadoras sobre el control de este preocupante brote.
Consejos para prevenir el coronavirus
No existe en la actualidad una vacuna ni un tratamiento específico para combatir el coronavirus. En la práctica, el paciente queda en cuarentena y se trata de aliviar los síntomas hasta que las consecuencias de la enfermedad se resuelvan por sí solas.
En cualquier caso, es conveniente poner en práctica los siguientes consejos para prevenir el contagio:
- Tener buenas prácticas de higiene corporal.
- Lavarse las manos antes de comer o tocarse la cara, sobre todo la boca, ojos y nariz.
- Evitar la compra de animales, especialmente las aves de corral. Sobre todo carne y otros productos alimenticios que no estén bien cocinados.
- Mantenerse alejado de personas con el virus y cubrir la boca y la nariz con tapabocas. Cubrirse la boca al toser y estornudar.
- Evitar los apretones de manos y el contacto físico con personas que podrían estar contagiadas.
Como es lógico, es más que recomendable evitar los viajes a China y a otras zonas susceptibles de estar contagiadas por coronavirus. En las zonas donde existen casos detectados y confirmados, se recomienda utilizar mascarillas de protección respiratoria. Estas máscaras proporcionan una protección superior a las máscaras comunes de higiene, y cumplen con la norma europea EN 149.
Ahora que conoces la gravedad de este virus y cómo evitar el contagio, difunde esta información. Es esencial que todos conozcan cómo protegerse de esta nueva enfermedad, el coronavirus de Wuhan.
¡Comparte!
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Fallece tras ser ‘succionado’ por una máquina de resonancia magnética
-
Dräger inicia el traslado de su sede en España para impulsar un nuevo modelo cultural y operativo
-
Cómo la cirugía estética ayuda a la salud física y emocional: desde una reconstrucción mamaria a una abdominoplastia
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1.200 % las hospitalizaciones en los últimos 20 años
-
Ni 4 ni 5: la cantidad de huevos diarios que deben comer los mayores de 65 para tener una dieta equilibrada
Últimas noticias
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo intenta afrontar su traición a Bárbara
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»