5 consejos básicos de la higiene postural
Para estar mucho tiempo sentado o en diferentes momentos de tu trabajo diario, ten en cuenta estos consejos básicos de la higiene postural.
La higiene postural consiste en utilizar el cuerpo de la manera correcta para cada tarea a realizar. Parece sencillo, pero en realidad es bastante difícil de cumplir. De hecho, las malas posturas son la causa de la mayoría de los dolores y deformaciones. No se trata solamente de buenas prácticas posturales en el trabajo sino también en el hogar, el órgano más afectado por la mala higiene postural es la columna vertebral. ¿Quieres vivir en paz con tu columna toda la vida? ¡Sigue leyendo!
Malos hábitos posturales en el trabajo y en casa
Estos son los cinco errores posturales más frecuentes:
- Espalda redondeada. Causa fatiga, rigidez en las articulaciones y dolor lumbar.
- Cabeza en protracción. Cabeza adelantada y desalineada. Produce dolor muscular, tensión, rigidez articular, dolor de cuello y espalda.
- Hombros adelantados. Produce dolor de cuello, hombros y espalda.
- Abdominales relajados. Provoca dolor lumbar.
- Peso desigual. Causa dolor de caderas.
Cómo mantener la higiene postural en el trabajo
Ten en cuenta estas sencillas pautas:
- Postura sentada frente al ordenador. Espalda recta, pies en contacto con el suelo, caderas dobladas a 90° respecto de la espalda y codos también a 90° cuando estás escribiendo. La inclinación de la cabeza al mirar la pantalla no debe ser mayor de 10°. Utiliza sillas ergonómicas giratorias. Coloca una toalla pequeña enrollada entre tu espalda baja y el sillón.
- Conductores. Antes de comenzar a manejar ajustar la distancia del asiento, altura, inclinación del respaldo, apoyacabezas y volante. Conduce con el asiento lo más bajo posible ya que aumenta la estabilidad, pero sin perjudicar la visualización. El respaldo debe estar recto y los brazos deben quedar ligeramente flexionados. Ajusta la altura y profundidad del volante, no debe rozar con las rodillas ni impedir la visualización del tablero y carretera.
- Trabajos pesados. Para comenzar el ambiente laboral, mobiliario y equipo de trabajo deben estar adaptados para garantizar seguridad y comodidad. Hay que levantar los objetos pesados flexionando las rodillas y manteniendo la espalda recta, elevarlos solo hasta la altura del pecho. Repartir el peso en ambos brazos y mantenerlos flexionados.
Higiene postural en el hogar
- Acostarse y levantarse. La columna debe estar apoyada en su totalidad. Adopta la posición fetal de lado, o boca arriba con una almohada debajo de las rodillas, boca abajo no es recomendable. Para levantarte: ponte de costado al borde de la cama, flexiona las rodillas, eleva el torso apoyada sobre el codo y siéntate. Después párate.
- Sentarse y pararse. No te dejes caer en la silla. Acomoda el cuerpo en el asiento con movimientos ligeros de los pies para apoyarse e impulsarse. No te levantes sin apoyo.
¿Te han resultado útiles estos consejos básicos de higiene postural? ¡Compártelos!
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
-
Un biomarcador de insuficiencia cardíaca es útil para predecir nuevos eventos tras un infarto
Últimas noticias
-
Rodrigo de Paul deja el Atleti y se marcha al Inter de Miami de Lionel Messi
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada