El 30% de la población ya hace uso de aplicaciones para gestionar el bienestar emocional
Así afecta el calor a la salud mental
Súmate a los beneficios de la micromeditación para tu mente y cuerpo
Cómo meditar con éxito para despejar la mente y llegar al bienestar
La salud mental adquiere realmente relevancia en estos días, especialmente tras la pandemia. Un estudio da a conocer que casi la mitad de la población considera que su salud mental debería ser mejor y un 30% ya hace uso de aplicaciones para gestionar el bienestar emocional.
En esta línea, seis de cada 10 españoles consideran que las herramientas digitales pueden contribuir al cuidado de la salud mental, siempre que cuenten con soporte profesional.
Reconocen el uso de aplicaciones para gestionar el bienestar emocional
El Estudio Sanitas “El estado de la salud mental en España” explora todo aquello relacionado con la salud mental y concluye que tan solo un 30,7% de los españoles ha recurrido alguna vez a un profesional para este tema.
El motivo por el que los españoles no acuden a profesionales es principalmente económico, pero también está en estigma que todavía hay en la sociedad sobre este tema. El estudio refleja que tomar conciencia y sensibilizar a los niños y jóvenes es importante para todas las personas entrevistadas. Además, el 81% piensa que el diálogo, hablar sobre la importancia de los sentimientos, es un buen ejercicio para adquirir mayor bienestar emocional.
La encuesta también refleja que uno de cada cuatro españoles (el 27,7% de los encuestados) afirma que ha pensado en morir cuando ha atravesado situaciones de inestabilidad emocional, un pensamiento que se produce más entre mujeres y jóvenes de entre 18 y 30 años.
El 49% de los españoles asegura no haber necesitado nunca la ayuda de un especialista de la salud mental y aproximadamente el 20% se muestra algo indeciso ante la idea de pedir asistencia, lo han pensado, pero no la han solicitado.
En este caso, las herramientas digitales se convierten en una opción cada vez más extendida entre la población para tratar de solucionar problemas de bienestar emocional.
Aunque los médicos reconocen que son recursos que nos pueden ayudar a mejorar nuestro bienestar emocional, es importante que tras ellas exista un profesional médico que sea quien determine las mejores herramientas, prácticas, o recomendaciones.
De entre los conocedores de estas aplicaciones móviles o recursos digitales, el 30% manifestó haberlas utilizado en alguna ocasión, sobre todo aquellas que ayudan a combatir el insomnio o contribuyen a la relajación (69,4%), aplicaciones de mindfulness (48,6%) o yoga y actividad física (31,9%).
Respecto a acudir al médico para ayudar en los posibles problemas de salud mental que podemos tener, un 69% manifiesta no haber acudido nunca a un profesional de la salud mental y el 20% cree que, a pesar de no haber solicitado ayuda, tendría que haberlo hecho.
El uso de aplicaciones permite realizar videoconsultas, hacer uso de aplicaciones, pero todo ello combinando siempre el mundo digital y el presencial.
Temas:
- Bienestar
Lo último en OkSalud
-
Todos comen kiwis, pero hay otra fruta recomendada para que los mayores de 60 años mejoren su salud intestinal
-
Dr. Peralta: «El futuro del tratamiento de la obesidad y la diabetes es oral y accesible»
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Este es el lado oculto de las náuseas en el embarazo: la salud mental en riesgo
-
Pasillos llenos de esperanza en el Hospital Nacional de Parapléjicos: historias que se reconstruyen
Últimas noticias
-
¿Cuánto dinero gana Marc Márquez por ser campeón de MotoGP?
-
Europa aplaca la rebelión de Estados Unidos y conquista la Ryder Cup
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Ruud: cuándo es y dónde ver gratis la semifinal del ATP 500 de Tokio en directo y en vivo online
-
Las lluvias torrenciales atrapan decenas de coches en Zaragoza y emergencias rescata a sus ocupantes
-
Experto en ciberseguridad: «España tendrá que devolver millones a Europa de I+D por no saber cómo usarlos»