Sopa lionesa, receta casera
Las sopas no tienen que llevar ingredientes complejos para ser deliciosas. Un buen ejemplo es esta receta de sopa lionesa, anota sus pasos.
Sopa de cebolla a la francesa
Sopa de coliflor con queso
Sopa de cebolla gratinada
La sopa lionesa forma parte de una tradición gastronómica francesa que puede remontarse a tiempos de los romanos. Aunque la sopa de cebolla aparezca registrada por primera vez en Le Viander, un libro de cocina escrito por Guillaume Tirel en el siglo XIV, es posible que fuera un plato común entre los soldados romanos, sobre todo para calentarse en invierno. La sopa se popularizó durante el reinado de Luis XV, y se atribuye su fama entre los nobles debido al rey de Polonia, Estanislao Leczinski, que además era suegro del rey francés, quien habría probado esta sopa camino a Versalles en una fonda, quedando cautivado por su delicioso sabor.
La receta que ofrecemos a continuación está inspirada en la del chef lionés Paul Bocuse (1926-2018), fundador de la nouvelle cuisine, considerado el mejor chef del siglo XX y uno de los más relevantes de la historia de la gastronomía mundial.
Ingredientes:
- 2 cebollas blancas
- 1 diente de ajo
- 50 gramos de mantequilla
- 1 litro de caldo de carne
- 6 rebanadas de baguette o pan de pueblo
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 1 cucharada de brandy
- 100 gramos de queso gruyere (o emmental)
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar la sopa lionesa:
- Cortar las cebollas en juliana muy fina. Picar en brunoise el diente de ajo.
- Colocar en una cacerola la mantequilla y el aceite de oliva; mezclar a fuego lento.
- Aumentar el fuego y agregar las cebollas, y un poco después el ajo.
- Salpimentar al gusto, bajar el fuego y remover hasta que las cebollas se ablanden.
- Si no son cebollas dulces este es un buen momento para agregar una cucharadita de azúcar, para caramelizarlas.
- Añadir la cucharada de brandy y dejar que se evapore mientras se remueve.
- Agregar el caldo de carne, dejar que hierva y luego mantener en fuego mínimo, durante unos 20 minutos.
- Poner a punto de sal el conjunto. Se podrían en este punto agregar algunas especias, como podría ser el caso del comino molido.
- Apagar y servir en 2 cuencos refractarios, poner una capa de queso en la superficie de la sopa, colocar las rebanadas de pan y poner más queso encima.
- Precalentar el horno a 200° C e introducir los cuencos.
- Esperar unos 6 minutos y retirar del horno cuando el pan y el queso comiencen a dorarse. Siempre con cuidado de que no se tuesten demasiado.
Prepara esta receta de sopa lionesa en un día frío, recreando así una tradición culinaria que ha hecho de varios ingredientes humildes, como el pan y la cebolla, protagonistas de una receta que siempre te dejará con comensales agradecidos.
De la sopa de cebolla Alejandro Dumas afirmaba en Los tres mosqueteros (1844) que era “una sopa muy querida de los cazadores, gente de mala vida y venerada por los borrachos”. Hoy es venerada por todos.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Pan casero de pueblo: la receta típica para hacerlo en casa
-
Recetas gourmet fáciles y rápidas para impresionar en cualquier ocasión
-
Pizza hawaiana casera: disfruta de este clásico en tu hogar
-
Pizza barbacoa: la guía definitiva para un sabor inigualable
-
El truco de Arguiñano para hacer las patatas fritas perfectas: «Hay que…»
Últimas noticias
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»
-
Soy jardinero y este es el truco que recomiendo para que los jazmines exploten de flores esta primavera
-
Primark revienta a IKEA con el accesorio que convierte tu cama en un almacén: no has visto nada igual
-
Zara Home se pasa el juego y adelanta las rebajas: hemos encontrado el juego de funda nórdica más barato
-
El accesorio de Lidl que va a convertir tu cocina en una de lujo: lo tienen las casas más pijas