Rollo de bonito
El rollo de bonito es una de las mejores recetas asturiana. La forma de cocinarlo como si fuera una albóndiga gigante, se debe a que es un pescado que tiende a secarse, por lo que la elaboración en forma de rollo además de aportarle un sabor exquisito previene su sequedad. Para que el rollo de bonito contenga un sabor suave, se debe ser cuidadoso con las cantidades de condimentos que se le adhieran; se trata de que no se modifique su sabor, pero a la misma vez que se intensifique su gusto.
Hay que tener mucho cuidado en la cocción del bonito, como es un pescado que tiene poco aporte graso, muy magro un exceso en la cocción originaría una textura seca y poco jugosa. Lo ideal es una cocción muy corta, incluso que en el interior de cada trozo parezca que ha quedado un poco crudo.
El rollo de bonito sabe mejor al día siguiente de ser elaborado, por lo que sí se desea ofrecer una comida especial para un evento o una reunión, se puede preparar el día antes. Este plato sienta muy bien acompañado de patatas Noisette o arroz blanco. Asimismo, antes de cortarlo se debe dejar enfriar, de modo tal que el rollo pueda ser cortado sin desarmarse y esté perfecto para su presentación.
Ingredientes (para tres personas):
- Un kg de bonito
- Tres huevos
- 100 gr de jamón o tocino
- Cinco cebollas
- Un puñado de perejil
- Un chorro de vino blanco
- Harina de trigo
- Pan rallado
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración:
- Picar las cebollas y ponerlas en una sartén con aceite de oliva.
- Cuando se encuentren doradas, añadir un chorro de vino blanco. Revolver y reservar.
- Hervir dos huevos. Cuando estén cocidos, retirarlos del agua, picarlos y reservarlos.
- Quitar las pieles y las espinas del pescado. Desmenuzarlo de manera tal que quede de un tamaño muy pequeño.
- Poner el pescado desmenuzado en un bol. Añadir la sal y el perejil picado (o triturado). Incorporar también el jamón o el tocino cortado en trozos, y los huevos duros picados.
- Añadir el pan rallado y compactar la mezcla formando seguidamente dos rollos pequeños o uno grande, de forma cilíndrica.
- Rebozaren harina y huevo batido, freír los rollos en una sartén con aceite caliente.
- Envolver el rollo en papel film de cocina, y reservarlo en la nevera por lo menos tres horas.
- Retirarlo y cortarlo en rodajas.
- Servirlo acompañado de patatas o arroz blanco.
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos