Receta de Turrón de yema casero para Navidad
El turrón de yema es un clásico de cualquier mesa de Navidad, con un sabor intenso y una textura sorprendente, podemos crearlo fácilmente siguiendo los pasos de esta receta. Atrévete a cocinar un turrón auténtico.
El turrón de yema es uno clásico de las mesas de Navidad. Preparar nuestros propios dulces navideños puede ser una manera perfecta de hacernos con una gama de sabores personalizada. Con esta receta básica puedes incorporar algunos ingredientes de más o reducir la cantidad de azúcar. Hacer un turrón casero adaptado y natural que estará delicioso es mucho más sencillo de lo que parece. De todas las recetas que existen de este postre navideño la de yema es la más especial, a diferencia del turrón de almendras, en este caso ponemos este fruto seco triturado. Toma nota de cómo cocinar un turro de yema casero que siempre quedará bien.
Ingredientes:
- 250 gr de almendra molida
- Ralladura de 1 limón
- 125 gr de azúcar
- 40 ml de agua
- 3 yemas de huevo
- 30 gr de azúcar glass
- Canela molida
Cómo preparar turrón de yema
- Este turrón de yema tostada es tan fácil de preparar que nos parecerá imposible no habernos atrevido antes a cocinarlo en nuestra propia casa. Nada puede compararse a unos sabores naturales cocinados con todo el amor del mundo.
- Empezaremos separando las yemas de las claras. Este ingrediente principal lo colocaremos en un bol y empezaremos a batirlo.
- Para aromatizar las yemas colocamos la ralladura de la cáscara de un limón con una cucharadita de canela molida.
- Con las varillas eléctricas iremos mezclando hasta obtener una crema ligera con todo el sabor y aroma tradicional. Seguiremos hasta que tenga ese color pálido que debe caracterizar a este turrón.
- Seguiremos cocinando el almíbar. Ese dulzor será uno de los que aportará la personalidad necesaria al turrón, podemos hacerlo un poco más ligero poniendo un poco de miel.
- Colocamos en un cazo el agua con el azúcar. Dejaremos que vaya cogiendo temperatura, mientras vamos removiendo. Los expertos recomiendan tenerlo a 115º, con un termómetro de cocina conseguiremos llevarlo perfectamente hasta este punto.
- Añadiremos la almendra molida o harina de almendras que podemos encontrar en cualquier supermercado. Removemos hasta que tengamos una masa dulce que irá ganando cuerpo y le dará la textura necesaria a este turrón.
- Ponemos las yemas aromatizadas y conseguiremos el turrón ideal. Para cuajarse y asentarse, colocamos papel vegetal en un molde para que no se pegue el turrón. Lo ponemos encima y dejaremos reposar dos días cubierto con más papel de horno y algo de peso encima.
- Pasado este tiempo lo desmoldaremos con cuidado y quemaremos la superficie con un soplete de cocina. Tendremos listo un postre típico de estas navidades.
Lo último en Recetas de cocina
-
Casi nadie lo conoce fuera de Andalucía pero este plato veraniego es mejor que el gazpacho
-
Paz Padilla revela su receta estrella para una cena saludable y deliciosa: «Súper fácil»
-
Recetas con endivias: 7 formas originales de convertirlas en el plato estrella
-
Recetas rápidas: las 6 mejores ideas para cocinar en menos de 20 minutos
-
Recetas con amaranto: platos fáciles, saludables y llenos de proteína vegetal
Últimas noticias
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»