Receta de Turrón duro para la Navidad
La receta del turrón duro es un clásico de las navidades, con una base de azúcar, miel y huevo, las almendras serán un ingrediente principal que brillará con luz propia.
El turrón duro es uno de los clásicos de la Navidad, no puede faltar en ninguna mesa de celebración que se precie. Los frutos secos cobran un protagonismo especial en esta receta y se convierten en la base de un dulce muy marcado. Las almendras encontrarán en una mezcla de miel, azúcar y huevo los compañeros perfectos para llevarlas hasta una elaboración de lo más natural y saludable posible. Preparar nuestros propios turrones nos permitirá tener a buen recaudo las cantidades justas y poder hacer las variaciones que más nos gusten. Atrévete a cocinar un turrón duro casero que te seducirá de inmediato.
Ingredientes:
- 150 gr de miel
- 150 gr de azúcar
- 250 gr de almendras
- 1 clara de huevo
- 2 obleas
Cómo preparar turrón duro casero
- Este turrón duro es de los más sencillos de cocinar que existen, el paso más importante será conseguir los ingredientes de la mejor calidad posible. Vamos a preparar en un cazo la miel y el azúcar.
- Calentamos estos dos ingredientes hasta que empiecen a hervir. Iremos removiendo de vez en cuando para que no se peguen.
- En el momento en que empiecen a hervir, apagamos el fuego y reservamos, todos los azucares ya estarán perfectamente mezclados.
- Seguimos con la clara, la montamos con la ayuda de las varillas eléctricas hasta que adquiera consistencia y doble su tamaño.
- Esta clara irá directamente al cazo con el azúcar y la miel. La vamos a mezclar con cuidado y poco a poco para evitar que cuaje. Estos tres ingredientes forman la parte blanca del turrón, ese sabor inmensamente dulce que hace que las almendras tengan un complemento ideal y puedan llegar a la mesa transformadas en algo maravilloso.
- Llega el turno de las almendras. Vamos a escaldarlas primero en agua caliente durante unos segundos. De esta manera se pelarán muy fácilmente.
- Con las almendras peladas las vamos a tostar un poco en una sartén para que nos entreguen un sabor un poco más crujiente.
- Vamos añadiendo las almendras a la mezcla anterior con mucho cuidado y a través, de unos movimientos circulares para que se vayan incorporando poco a poco. La idea es que queden perfectamente envueltas y no se acumulen, este turrón tiene una textura contundente muy especial.
- Forramos un molde con papel de horno y colocamos las obleas encima. Disponemos del turrón que hemos preparado y que estará templado para poder extenderse mejor. Le colocamos la oblea encima y dejamos que se enfríe en la nevera unas 3 horas.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»