Receta de Lentejas con liebre
Las lentejas con liebre te harán sentir muy energético apenas termines de comerlas. Su preparación es muy sencilla… ¡No hay error posible!
Las lentejas con liebre constituyen un alimento energético como pocos. Esta planta de legumbres proviene de territorios orientales como Turquía y La India. Gracias a algunos registros, se cree que en Israel se cultivaban incluso desde el 6000 antes de Cristo. Por eso, se entiende que la lenteja es posiblemente el cultivo más antiguo sembrado por la humanidad. De Oriente, este alimento pasó a Occidente a la antigua Grecia y el Imperio Romano; posteriormente, se extendió al continente americano en donde se cultiva con abundancia actualmente. Esto se debe a la facilidad que tiene esta plantación de tolerar los periodos de sequía. Al unirlo con la liebre tenemos una comida llena de proteínas y carbohidratos de primera calidad.
Básicamente, esta mezcla tiene una combinación ideal de proteínas y carbohidratos. Por cada 100 gramos de liebre se obtienen 33 gramos de proteína de alto valor biológico. A esto se debe sumar los 63 gramos de carbohidratos que añaden las lentejas por la misma proporción. Ambos alimentos proporcionan de sustancias importantes para el metabolismo humano como la vitamina B. Otra semejanza es su baja cantidad de grasa negativa. Sin duda alguna, ambos combinan y provee den energía al comensal, su preparación es sencilla y aquí lo verás… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- ½ kilo de lentejas
- 1 liebre
- ½ de cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 tomate
- 1 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- Medio litro de caldo de carne
- tomillo
- pimienta
- agua
- vino tinto
Cómo preparar lentejas con liebre:
- Limpiar la liebre retirando las tripas.
- Cortar la carne de la liebre en trozos medianos.
- Dorar la liebre durante unos 5 minutos en un sartén con aceite de oliva.
- Lavar y picar en pequeños trozos la cebolla, la zanahoria, el tomate, los pimientos y los ajos.
- Rehogar los vegetales picados en el sartén con el aceite.
- Agregar la liebre nuevamente a la mezcla de las verduras.
- Verter un chorro de vino tinto e incorporar el laurel, el tomillo y la pimienta.
- Esperar que el vino se evapore y añadir el caldo de carne.
- Mantener la cocción durante unos 20 minutos aproximadamente o hasta que la carne esté tierna. Rectificar el punto de sal.
- Preparar las lentejas en una cazuela grande de forma tradicional.
- Incorporar el guiso de la liebre y verduras a las lentejas.
Lo último es simplemente dejar el guiso al fuego unos 10 minutos antes de parar la cocción y mezclar bien. De esta forma, se unificarán todos los sabores de los ingredientes, tanto de las lentejas como del guiso de la liebre.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con carne asada: 10 ideas fáciles y sabrosas para aprovechar cada bocado
-
Recetas de carne guisada: 7 ideas caseras para disfrutar de un plato de cuchara lleno de sabor
-
Sólo lo conocen en Andalucía y Castilla-La Mancha pero es la receta más fresquita y sana del verano
-
5 recetas fáciles y económicas sin carne: cocina sabroso sin gastar de más
-
Recetas de carnes rojas: 10 ideas irresistibles para cocinar como un experto en casa
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»