Receta de chop suey uruguayo
Entre las recetas con pollo que puedes elaborar de forma sencilla en casa, aquí te proponemos esta de chop suey uruguayo. Anota los pasos y pruébala.
4 recetas de pollo fáciles
Pollo a la portuguesa
Pollo en salsa de vino blanco
Podría creerse que el chop suey uruguayo viene a ser una versión “oriental” de un plato oriental, pero no sería totalmente cierto. En realidad, este plato oriental, en esta versión de la República Oriental del Uruguay, pudo haber sido inventado por chinos en los Estados Unidos, lo que no deja de ser una característica frecuente de la gastronomía china.
Existen al menos tres versiones sobre cómo se originó este plato, cuyo nombre, chop suey, puede traducirse al español como “trozos mezclados”. La primera, que sería una elaboración incompleta de un plato cantonés, sap kam, que se traduciría como “diez cosas preciosas”. Otra versión señala a un diplomático chino en Washington, Li Hung Chan, un enviado del emperador, que al recibir una visita inesperada de amigos norteamericanos pidió a su cocinero que hiciera algo con lo que había en la cocina, y de ahí habría resultado el chop suey.
Y otra versión señala a un grupo de marineros norteamericanos que entró a última hora de la noche en un restaurante de un barrio chino donde ya no quedaba nada, viéndose obligados los dueños a improvisar con los restos de la comida del día, y al preguntárseles cómo se llamaba ese plato extraordinario respondieron honradamente: trozos revueltos (chop suey). La influencia de la gastronomía chino-norteamericana ha generado una serie de platos chinos fuertemente asociados a distintas culturas locales, como es el caso del chop suey uruguayo. Puede considerarse este plato como parte de la herencia cultural y el recordatorio de la presencia del pueblo chino en América, desde Canadá hasta Argentina, donde han vinculado sus sabores y tradiciones con los del Nuevo Mundo.
Ingredientes:
-
- ½ kilo de pechuga de pollo
- 150 gramos de germinado de soja
- 1 cebolla mediana
- 1 zanahoria grande
- 100 gramos de judías
- 150 gramos de apio
- ½ taza de salsa de soja
- 2 cucharadas de jerez
- 3 cucharadas de aceite
Cómo preparar el chop suey uruguayo:
-
-
- Cortar el pollo en tiras finas, de unos 6 cm de largo.
- Cortar la cebolla, el apio y la zanahoria en juliana.
- Cortar las judías por la mitad, y luego por el medio.
- Poner el aceite en una sartén y añadir el pollo. Saltear hasta que tome color.
- Agregar los vegetales, con excepción de los brotes de soja, y remover. Añadir la salsa de soja y seguir mezclando. Rectificar de sal.
- Cocinar durante 10 minutos, y luego agregar los brotes de soja y la cucharada de jerez.
-
Te encantará preparar el chop suey uruguayo, que puedes acompañar con arroz blanco o tallarines chinos. También, si quieres hacerlo verdaderamente uruguayo, puedes reemplazar el pollo por tiras de carne, y disfrutar de un chop suey que tal vez no sea milenario, pero sí igualmente delicioso.
Temas:
- Recetas de pollo
Lo último en Recetas de cocina
-
¿Boniato y batata es lo mismo? Descubre sus diferencias, propiedades y usos
-
Pollo al chilindrón de Karlos Arguiñano: receta tradicional con pimientos y tomate
-
Tiempo de cocción de la centolla: guía práctica para conservar todo su sabor
-
Queso ricotta y requesón: beneficios, cómo es cada uno y sus diferencias
-
Tiempo de cocción de las alcachofas: cómo prepararlas al punto según el método
Últimas noticias
-
Guardiola retrata a los feministas del PSOE: «Cuando se apaga la luz, tratan a las mujeres como ganado»
-
Litigios, impagos a trabajadores y 13 millones en deuda bancaria: colapsa otra mina española en Guadalajara
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Topuria reta a Makhachev tras proclamarse bicampeón de UFC: «Aburrido, te pongo a dormir»
-
David, de la OTAN a ser la sombra de Alcaraz en las ATP Finals: «Le sigo a todos lados menos a dormir»