Pollo con peperoni a la romana
¿Te gusta cocinar pollo en casa y buscas una receta diferente? El toque italiano siempre es bueno, como este pollo con peperoni a la romana.
Pollo con salsa de tomate y pimiento asado
Pollo picata
Pollo a la cazadora


La cocina romana incluye primeros platos suculentos y sabrosos, ideales para las reuniones familiares, como el pollo con peperoni. Se trata de un plato de carne blanca con una deliciosa salsa de tomate y pimientos a la sartén, que puedes acompañar con un plato de pasta o, si lo prefieres, de arroz. A los más pequeños de la casa les encanta el sabor del pollo y todas las preparaciones que lo llevan integrado.
Generalmente, se confunde el término peperoni con el “pepperoni”, un salami estadounidense, pero la palabra significa pimientos en italiano. El pollo a la romana se prepara con el pimiento dulce italiano, pero también admite pimiento morrón o peperoncino, los pimientos toscanos picantes, a gusto del chef. Siempre hay que recordar que, al menos en la cocina española, los pimientos rojos que utilizamos tienen un toque más dulzón que los verdes, ya sean redondos o alargados.
Ingredientes:
- 1 kilo de pollo en trozos
- 600 gramos de pulpa de tomate
- 4 pimientos dulces
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva extra virgen
- 1 vaso de vino blanco
- ¼ taza de agua
- Sal
- Pimienta
Preparación:
- Lava y seca los pimientos, córtalos por la mitad, retira el tallo, las semillas y los filamentos blancos. A continuación, córtalos en cubos medianos.
- Pela la cebolla, córtala en aros o en juliana y sofríe en una sartén con una cucharada de aceite.
- Cuando comience a dorarse, agrega los pimientos, cocina unos minutos y añade ½ taza de agua.
- Cocina hasta que los pimientos estén tiernos, de 10 a 15 minutos. Apaga el fuego y reserva.
- En una sartén grande, calienta unas cucharadas de aceite, agrega el ajo machacado y el pollo cortado en pequeños dados.
- Cuando la carne se haya dorado y sellado, vierte el vino blanco, baja un poco el fuego y cocina hasta que el alcohol se evapore.
- Añade la pulpa de tomate y cocina 40 minutos a fuego bajo.
- Agrega sal y pimienta, a gusto y, por último, los pimientos que has reservado.
- Sirve de inmediato.
El pollo con pimientos a la romana es un plato muy sabroso que se come caliente, pero si lo dejas descansar, su sabor es incluso mejor. Si tienes invitados, puedes prepararlo el día anterior y calentarlo rápidamente en el horno cuando lo necesites.
Si luego de la comida sobra salsa de pimientos, la puedes guardar, para aprovecharla para acompañar un plato de pasta o de arroz, o para hacer una bruschetta u otro aperitivo rápido.
¿Te ha gustado esta receta de pollo con pepperoni a la romana? Déjanos a continuación tus comentarios e impresiones.
¡A tus amigos también les gustará! Pincha en los botones de tus redes sociales favoritas y envíales esta recomendación para el menú de hoy.
Temas:
- Recetas de pollo
Lo último en Recetas de cocina
-
El hummus de remolacha que hice en 5 minutos y se volvió mi dip favorito
-
Barritas de avena y chocolate sin azúcar: las probé y son el dulce saludable que necesitaba
-
Palomitas caseras con sabores originales: las hice y ahora son mi snack favorito
-
Desayuno proteico fácil que preparas la noche anterior: lo probé y me cambió las mañanas
-
El truco infalible para huevos poché perfectos en 3 minutos: no creerás lo fácil que es
Últimas noticias
-
Donde ver el Barcelona vs Atlético de Madrid: en qué canal, en vivo y online por TV
-
El Barça llega tarde al partido pero lo remonta antes del descanso
-
Barcelona – Atlético de Madrid en directo – Semifinales de la Copa del Rey hoy en vivo
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara
-
Ucrania acepta el acuerdo de minerales con EEUU tras renunciar Trump a 500.000 millones de su explotación