Guiso de liebre a la naranja
Si te gustan los platos de caza con sabor, no dejes de probar este guiso de liebre a la naranja. Aquí te dejamos el paso a paso.
Estofado de liebre
Receta fácil de liebre en escabeche
Liebre en salsa
El guiso de liebre a la naranja es un estofado originario de Europa. Se desconoce con exactitud en qué momento el hombre comenzó a consumir carne de animales, pero, se sabe que en la antigüedad ya se comía conejo asado. Ciertamente, esta especie de caza es originaria de la península ibérica, donde persiste el alto consumo de su variedad silvestre. Aunque existen diversas formas de consumir este alimento, su preparación más generalizada en Italia y España es estofada. Esto se debe a que la textura de esta carne es más bien dura y de fuerte sabor.
El guiso de liebre a la naranja se distingue fácilmente por su color. En Europa es muy habitual utilizar esta combinación y de hecho se suele preparar también marinado. Para esto, resulta conveniente utilizar jugos de frutas cítricas que, además de suavizarla, le aporta un color dorado muy elegante.
Este plato tiene un alto contenido de aminoácidos y muy poca grasa. En efecto, la carne de conejo es muy magra, aunque su contenido de aminoácidos y proteínas es de alta calidad. Su consumo es recomendado para el fortalecimiento de tejidos y huesos. A continuación, te explicamos cómo preparar este plato… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 1 conejo
- 2 patatas
- 2 cebollas
- 3 naranjas
- 3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Perejil
- aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta
Cómo preparar Guiso de liebre a la naranja:
- Pelar y cortar las patatas en dados.
- Cortar el conejo en trozos, salpimentar y reservar.
- Precalentar aceite de oliva en una sartén profunda y dorar los trozos de conejo por todos sus lados.
- Pelar los ajos, cortar en laminas y rehogar junto con el conejo.
- Pelar las cebollas, cortar en dados medianos y añadir a la cocción.
- Exprimir dos naranjas y verter el zumo en la sartén.
- Agregar 1 trozo de la cáscara de naranja y la hoja de laurel.
- Añadir agua hasta cubrir la preparación y cocinar durante 35 minutos a fuego medio y con la tapa colocada.
- Incorporar las patatas a la sartén y cocinar hasta que estén crujientes.
- Espolvorear el guiso con el perejil finamente picado y salpimentar.
- Pelar la naranja y separar los gajos sin la piel. Añadir a la preparación.
- Cocinar durante cinco minutos más. Retirar del fuego y servir.
Este plato se puede preparar en cualquier época del año utilizando conejo de granja. Se recomienda acompañar la receta con alguna ensalada.
El guiso de liebre a la naranja tiene pocos ingredientes fáciles de conseguir. A pesar de su sencillez realza cualquier mesa por su gusto particular… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Así hago las rosquillas de naranja más tiernas que existen gracias a la receta infalible de mi abuela
-
Huevos rellenos con atún y aguacate: un plato fresco, saludable y rico en proteínas para lucirte este verano
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias