Cómo hacer el bocata de calamares perfecto para las Fiestas de la Paloma
El bocata de calamares es una de las recetas más típicas de Madrid que durante estas fiestas merece la pena probar.
Calamares a la andaluza: receta fácil para que queden tiernos
Receta casera de calamares con salsa de cebolla
Receta de calamares al estilo mediterráneo
El bocata de calamares es un clásico de las Fiestas de la Paloma de Madrid, una de las joyas de la corona que no podemos dejar de comer cuando visitamos la capital de España. Una combinación de sabores y de texturas que destaca. Empezando por un toque de pan crujiente con un calamar frito con el rebozado más auténtico y el toque de alioli o mayonesa que más nos guste. En conjunto es una auténtica delicia que estará espectacular para unas fiestas en las que recuperaremos el tiempo perdido.
Ingredientes:
- 1 barra de pan
- 100 gr de calamares
- Sal
- Huevo
- Harina
- Aceite de oliva
Pasos para preparar un bocata de calamares
- El ingrediente principal de este bocata de calamares proviene del mar y cuanto más fresco esté mucho mejor. Aunque los productos congelados de buena calidad también nos sirven y nos pueden sacar de un apuro.
- Limpiaremos bien los calamares y los cortaremos en aros del mismo tamaño. Uno de los primeros puntos para tener en cuenta es que todos tengan el mismo tamaño. Salpimentaremos los trozos y prepararemos el rebozado.
- Batiremos el huevo en un cuenco y dispondremos la harina en un plato. Para darles un poco más de sabor, podemos tener listo un poco de zumo de limón, así los calamares ya saldrán con este sabor cítrico.
- Preparamos la sartén con abundante aceite de oliva para que se caliente, es importante que esté a una temperatura adecuada. Un buen rebozado necesita calor, si se enfría el aceite corre el riesgo de despedazarse o no quedar todo lo crujiente que debería.
- Iremos pasando los calamares por el huevo y la harina, hasta que queden bien empanados y el aceite esté caliente. Los freiremos poco a poco, intentando que queden dorados y bien crujientes.
- A medida que estén listos los calamares los vamos sacando y escurriendo el aceite sobrante. Los calamares los colocamos obre un papel absorbente.
- Solo nos quedará preparar el pan. Lo abriremos y tostaremos para que esté un poco más crujiente y aguante todo lo que estamos a punto de introducirle.
- Este bocata se debe comer caliente así que inmediatamente, pondremos los calamares y por encima un poco de mayonesa que podemos preparar en unos minutos o un alioli. Podremos de esta manera tan sencilla disfrutar del mejor de los bocadillos que nunca hayamos probado.
Atrévete a probarlo en alguno de los bares y restaurantes de Madrid o prepara en casa un pequeño manjar en todos los sentidos.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»