Recetas de cocina
Recetas de cuchara

Caldillo de congrio con aceite de cilantro

Si te gustan las sopas y caldos con sabor a pescado, no te pierdas este caldillo de congrio con aceite de cilantro. Toma nota de los pasos.

Receta tradicional y fácil de sopa de pescado

Sopa de pescado con arroz

Sopa de pescado con leche

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El caldillo de congrio es uno de los platos más entrañables y sabrosos de la cocina chilena. Su aroma evoca el mar y las cocinas caseras donde el fuego lento transforma los ingredientes en un caldo perfumado y reconfortante. Este guiso, célebre por su equilibrio entre lo simple y lo exquisito, combina el sabor firme y delicado del congrio con las verduras tradicionales del litoral. En esta versión se añade un detalle moderno: un aceite de cilantro que aporta frescura y un toque herbal que realza la profundidad del caldo sin alterar su esencia. Prepararlo es rendir homenaje a una receta que ha pasado de generación en generación y que sigue siendo símbolo de identidad y buen gusto.

Ingredientes

Para el caldillo:

Para el aceite de cilantro:

Modo de preparación

  1. Preparar el sofrito base.
    En una olla grande calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y sofríe hasta que se vuelva transparente. Incorpora el ajo, la zanahoria y el pimiento rojo. Cocina removiendo de vez en cuando durante unos cinco minutos, cuidando que las verduras no se doren demasiado.
  2. Incorporar el tomate y las especias.
    Agrega los tomates, el pimentón dulce y la hoja de laurel. Cocina a fuego medio hasta que los tomates se deshagan y se forme una salsa espesa, unos diez minutos aproximadamente. Vierte el vino blanco y deja que hierva un par de minutos para que se evapore el alcohol.
  3. Añadir el caldo y las patatas.
    Vierte el caldo de pescado caliente y agrega las patatas. Sazona con sal y pimienta. Cocina durante quince o veinte minutos, hasta que las papas estén casi tiernas. En este punto el caldo comienza a tomar cuerpo y aroma.
  4. Cocinar el congrio.
    Incorpora con cuidado los trozos de congrio para que no se desarmen. Baja el fuego y cocina entre ocho y diez minutos. El pescado debe quedar firme pero jugoso. No lo cocines de más, ya que perdería su textura suave y característica.
  5. Preparar el aceite de cilantro.
    Mientras el caldillo se termina de cocinar, tritura y bate el cilantro con el aceite de oliva y el jugo de limón. Procesa hasta obtener una mezcla homogénea y brillante. Añade una pizca de sal y reserva. Este aceite aportará un contraste verde y aromático que refresca el conjunto.
  6. Servir.
    Retira la hoja de laurel y prueba la sazón. Sirve el caldillo bien caliente en platos hondos, procurando que cada porción tenga caldo, papas y pescado. Añade un hilo de aceite de cilantro por encima y decora con perejil fresco.

Cada cucharada refleja el sabor del mar y el cuidado de una cocina hecha sin prisas. Prepararlo es revivir una parte del patrimonio culinario chileno y celebrar la sencillez de los ingredientes bien tratados.

Información suplementaria

Tiempo de preparación: 50 minutos
Porciones: 4 personas
Información nutricional: 320 kcal por porción (alto contenido proteico y rico en ácidos grasos saludables)
Tipo de cocina: Chilena
Tipo de comida: Plato principal