¿Qué es el bulgur y sus beneficios?
¿Quieres preparar bulgur en casa? Existen muchas recetas tanto occidentales como orientales que puedes probar. Apunta esta.
Existen muchos carbohidratos poco conocidos y el bulgur es uno de ellos. Está elaborado a base de trigo y es un alimento bastante práctico a la hora de cocinar. Su punto de origen son algunos países de Asia y África, en donde es bastante conocido. En algunos países latinoamericanos también se puede encontrar este producto alimenticio. Se podría decir que guarda cierta similitud con el cuscús, aunque su preparación es totalmente diferente.
El bulgur se obtiene mediante una cocción lenta y larga de granos de trigo con abundante agua. Posteriormente, se deja secar la materia prima y posteriormente es molida. El resultado es una harina granulada que puede tener consistencia gruesa, fina o muy fina. Este es el ingrediente protagonista del tabouleh, pero se puede utilizar en muchas recetas. De hecho, se puede utilizar este producto alimenticio en todas las recetas que tienen arroz.
El bulgur tiene básicamente los mismos valores nutricionales que el trigo. Su riqueza radica en el aporte de hierro, fósforo, zinc, magnesio y algunas vitaminas del grupo B. También ofrece en menor cantidad una aportación de vitamina K y E. Su principal beneficio está en su aporte calórico a partir de un costo barato. A continuación, te enseñaremos a realizar una receta muy sencilla a partir de este producto… ¡Sigue leyendo!
Bulgur con acompañamiento de pimientos
Ingredientes:
- 250 gramos de bulgur
- 2 pimientos
- 500 mililitros de caldo de verduras
- 12 tomates cherry
- 100 gramos de queso feta
- 7 gramos de comino molido
- un puñado de perejil
- Sal
- Pimienta
- aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar bulgur con acompañamiento de pimientos:
- Precalentar el horno a 180 grados centígrados.
- Colocar los pimientos y tomates sobre una fuente para hornear engrasada.
- Asar los pimientos y tomates durante unos 15 minutos aproximadamente. Sacar del horno y reservar.
- Mezclar el bulgur con el comino en una olla espaciosa. Salpimentar.
- Verter el caldo de verduras sobre el bulgur y cocinar hasta que el agua se evapore y el alimento se ablande.
- Cortar en dados el pimentón, el queso feta y trocear el perejil.
- Mezclar en un bol espacioso el arroz con los pimientos, el pimentón, el queso feta y el perejil. Repartir bien.
- Incorporar el bulgur y mezclarlo todo.
- Poner el conjunto a punto de sal y de sabor.
Las indicaciones para cocinar el bulgur suelen ser muy similares a las que se utilizan para cocinar el arroz. No obstante, siempre es bueno observar la preparación que es indicada por el fabricante en el paquete.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
Lidl tiene el producto ideal para transformar tu baño por menos de 10 euros: mi mejor compra en mucho tiempo
-
Obligan a un hombre a devolver al SEPE más de 5.000 euros por hacer un viaje al extranjero
-
Sueldos de 6.000 euros: casi nadie las conoce pero estas son unas de las oposiciones más fáciles de aprobar
-
«¿Qué te has hecho en la cara?»: la pregunta que no paran de hacerme desde que uso esta crema de Lidl de 5 euros
-
Vuelta a España 2025 hoy, jueves 4 de septiembre: recorrido y perfil de la etapa, horario y de dónde sale