Bacalao encebollado con tomate: receta tradicional paso a paso
Prepara un delicioso bacalao encebollado con tomate con esta receta tradicional. Descubre los ingredientes, el paso a paso y trucos para un sabor perfecto.
Pollo a la secretaria de Jaén
Bacalao a la vizcaína
Patatas con bacalao y alcachofas
El bacalao es uno de los pescados más versátiles que existen, porque gracias a su sabor suave es posible combinarlo con una gran cantidad de ingredientes y conseguir un resultado espectacular. Un buen ejemplo de ello es esta receta de bacalao encebollado con tomate de Jaén que, además de ser muy fácil de hacer, te sorprenderá por su exquisito sabor.
¿Lo mejor? Además de delicioso, este plato es sumamente nutritivo. Y es que, el bacalao aporta numerosos nutrientes que benefician al organismo. Es rico en potasio y fósforo, lo que se traduce en importantes beneficios para el corazón, cerebro, músculos y los huesos. Por otro lado, el bacalao es un gran aliado para bajar de peso porque tiene muy pocas calorías. Adicionalmente, es rico en proteínas de alto valor biológico y su contenido graso es muy bajo.
Cómo desalar el bacalao correctamente
Si quieres desalar correctamente el bacalao, mételo bajo agua fría para eliminar el exceso de sal superficial. Ponlo después en un recipiente con abundante agua, asegurándote de que quede completamente sumergido. Es importante cambiar el agua cada 8-12 horas.
El tiempo de desalado varía según el grosor: los trozos finos requieren 24 horas, mientras que los más gruesos pueden necesitar hasta 48 horas. Antes de cocinar, pruébalo para asegurarte de que tenga el punto de sal adecuado.
Ingredientes para hacer bacalao encebollado con tomate
- 1 pieza de bacalao desalado y troceado
- 1 kg de tomates triturados
- 4 cebollas
- 2 ajos
- 1 cáscara de naranja
- Comino
- Sal
- Harina de trigo
- Aceite de oliva virgen extra
- Laurel
Preparación paso a paso
- Enharina las piezas de bacalao y fríelas en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra hasta que esté dorado por ambas caras.
- Sacar las piezas, colocarlas sobre papel absorbente para que expulsen el exceso de aceite y proceder a colar el aceite de oliva.
- En ese aceite, freír la cebolla previamente picada en trozos pequeños. Es importante remover constantemente para evitar que se pegue.
- Majar los ajos con una pizca de sal y comino.
- Agregar a la sartén en donde está la cebolla, los ajos majados, el tomate natural triturado, la cáscara de naranja y el laurel.
- Bajar a fuego medio y dejar hervir durante 20 minutos.
- Transcurrido el tiempo anterior, colocar las piezas de bacalao en la sartén, bajar el fuego y dejar cocinar 20 minutos adicionales.
- Rectifica el punto de sal del conjunto.
- Cuando los sabores se hayan integrado, retirar del fuego y dejar reposar durante 5 o 10 minutos antes de servir caliente con algún acompañamiento como puré de patatas, arroz y una rica ensalada verde.
Información nutricional: 2612 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Esta receta, puede puedes ver, es muy fácil de hacer. En pocos minutos la tendrás lista y su sabor es, sencillamente, delicioso. Lo único que debes tomar en consideración es el tiempo de cocción que, en total, son 40 minutos aproximadamente.
Acompañamientos ideales para servir
Es un plato para comer delicioso y saludable. Lo ideal es acompañarlo de alguna guarnición también ligera como arroz blanco y ensalada o un puré de patatas. En cualquier caso, es una receta que combina muy bien con prácticamente cualquier sabor.
Trucos para un bacalao jugoso y lleno de sabor
El bacalao es un pescado versátil y delicioso que se puede preparar de múltiples formas. Para lograr un bacalao jugoso y lleno de sabor, es fundamental seguir algunos trucos. Primero, asegúrate de desalar el bacalao adecuadamente, dejándolo en agua fría durante 24-48 horas y cambiando el agua varias veces.
Una vez desalado, marínalo con ingredientes como ajo, perejil y un toque de limón para realzar su sabor. Cocinarlo a la plancha o al horno a temperatura moderada preservará su jugosidad. También puedes optar por una salsa de tomate y aceitunas que complemente el plato.
Errores comunes al hacer bacalao encebollado con tomate y cómo evitarlos
Al hacer bacalao encebollado con tomate, evita estos errores. No desales el bacalao de forma inadecuada; hazlo con tiempo y cambia el agua varias veces. No frías el bacalao a fuego alto, ya que puede secarse o deshacerse. Evita usar demasiado tomate, pues puede opacar el sabor del pescado.
No cortes la cebolla muy gruesa, ya que debe caramelizarse bien. Finalmente, cocina todo a fuego lento para lograr una salsa equilibrada y un bacalao jugoso y lleno de sabor.
¿Te animas a preparar este bacalao encebollado con tomate de Jaén?
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo