Pumpido, toga llena de polvo y otras cosas…
¿Qué lleva a un notable profesional técnico en el arte de aplicar la Justicia a entregarse descaradamente a coadyuvar en un proyecto político concreto? ¿Interés descarado ideológico? No parece. ¿Amor por el poder constituido? Es posible. ¿Querencia familiar? También. Porque el papá de Cándido Conde-Pumpido fue, ni más ni menos, un teniente fiscal del Tribunal Supremo que se hizo toda su carrera bajo el franquismo y luego, dicen colegas de la carrera, se pasó con arma y toga al felipismo galopante durante aquellos años.
El hecho es que el hijo de ese teniente fiscal del Supremo, con adn gallego, bajo la égida de Rodríguez Zapatero (¡ojo!), llegó a fiscal general del Estado y desde ahí hizo lo que le vino en gana. Entre otros asuntos, cerrar a petición de parte una investigación acerca del siempre sospechoso patrimonio del ínclito José Bono siendo éste presidente del Congreso de los Diputados.
Su elección por parte de Pedro Sánchez para presidir el Tribunal Constitucional, que el jefe del Gobierno persigue insistentemente, tuvo un objetivo básico: el «control» de un tribunal cuya única misión es analizar si las decisiones que se toman en los tres poderes del Estado son acordes a la Carta Magna. En modo alguno dictaminar o «sentenciar» si las decisiones del Supremo son acordes a Derecho o no. No es un tribunal de casación.
La primera uña de la patita que enseñó en el Tribunal Constitucional de la mano política de los amigos de Zapatero, Sánchez, Pepiño, Bono y otros amigos del puño y la rosa, fue con ocasión del mayor caso de corrupción de toda Europa, los EREs andaluces donde robaron dineros públicos europeos «p’asar una vaca». A partir de ahí, viene la amnistía a los golpistas y se teme entre los constitucionalistas todo lo que se le antoje al Sánchez.
Debe, sin embargo, el señor Pumpido (con P de Pompas) tener buen cuidado una vez que ha sido puesto al descubierto. El Supremo le ha avisado ya en dos ocasiones que puede verse envuelto en denuncias por prevaricación «a sabiendas».
El aviso viene también por parte del Partido Popular, que ha llevado su caso a la Unión Europea por la «apariencia de parcialidad en lo que respecta a sus procederes [de Conde-Pumpido] como presidente del Tribunal Constitucional… Ya veremos lo que dicen en la auténtica instancia jurídica superior en los países miembros de la UE».
Quizá lo hayan hecho demasiado tarde…
Lo último en Opinión
Últimas noticias
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump firmará la paz y la UE llorará su irrelevancia
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
-
Los narcos campan a sus anchas en Huelva: operan con fusiles de asalto a plena luz del día